NE

News Elementor

What's Hot

Chimbote: Contraloría advierte deficiencias técnicas en los aisladores sísmicos del nuevo hospital El Progreso

La Contraloría General alertó al Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), organismo adscrito al Ministerio de Salud, sobre diversos riesgos técnicos en la ejecución del *saldo de obra* del hospital Progreso en Chimbote, que postergarían su culminación y contravienen la normativa exigida para establecimientos públicos de salud.
El Pronis contrató a mediados de diciembre del 2022 la ejecución del saldo de obra por S/ 62 902 564 y un plazo de 450 días calendarios. En la inspección realizada del 21 al 23 de marzo del 2023 se verificó que *los trabajos se encuentran en su etapa inicial*, habiéndose efectuado partidas de replanteo, excavaciones y habilitación de acero de refuerzo de lo que será el futuro hospital de cinco plantas, con sótano técnico y una planta técnica (piso de aisladores sísmicos).
De la revisión al expediente técnico se identificó que *existe incompatibilidad entre el plano EG-07 Sistema de Aislamiento Sísmico y la memoria de cálculo relacionada a la cantidad y características técnicas de los aisladores sísmicos*, sin haberse considerado los estándares para su diseño y fabricación (materiales, procedimientos de pruebas, controles de calidad); situaciones que no garantizarían que la infraestructura mantenga su funcionalidad continua durante y después de un sismo severo; según detalla el Informe de Hito de Control N° 010-2023-OCI/5297-SCC.
Pese a ello, la Supervisión de obra presentó ante el Pronis, la opinión favorable de las fichas técnicas de los aisladores sísmicos que fueron entregadas por el contratista a efectos de su revisión y posterior adquisición, pruebas de ensayos, dimensionamiento y vaciado de concreto de los pedestales; *sin que el Pronis se haya pronunciado al respecto* al cierre del informe de control.
De otro lado, se alertó que *el Contratista no tiene liquidez económica para la ejecución del saldo de obra*, ya que solicitó adelanto directo después de 38 días de suscrito el contrato y constituyó un fidecomiso con el Pronis para la administración de los adelantos; posibilitando el retraso de las etapas de aprobación, adquisición, pruebas internacionales, transporte e instalación en obra de los aisladores sísmicos.
Se determinó que la fecha de inicio de la ejecución del saldo de obra y suscripción de fideicomiso *no se encuentra acorde a los plazos establecidos* en la normativa aplicable vigente; generándose el riesgo de controversias legales y/ o discrepancias económicas durante la ejecución y/o liquidación de la obra en caso de aplicación de posibles penalidades.
Además, se detectó la *ausencia de los estudios geofísico e hidrogeológico en el expediente técnico* de saldo de obra. Las factibilidades de los servicios públicos de agua y alcantarillado, suministro eléctrico y telecomunicaciones datan del 2015; mientras que el certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios fue emitido por la Municipalidad Provincial del Santa en el 2019. También *están desactualizados los estudios de impacto ambiental, mecánica de suelos, peligro sísmico y evaluación de riesgos*.
El informe de control concurrente corresponde al Hito de Control No. 1 – Estado situacional de la ejecución contractual a febrero del 2023. Fue elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Pronis y comunicado a la Coordinación General de la entidad con la finalidad que se adopten las acciones correctivas que correspondan. Además, se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Control para el acceso público.
La construcción del futuro hospital Progreso, que se edifica en un área de 2815 metros cuadrados y tendrá capacidad resolutiva II-E, está paralizada por segunda vez; ya que la ejecución del saldo de obra quedó suspendida a mediados de abril del 2023, por decisión unilateral del contratista por presuntamente haber encontrado fallas técnicas en los muros que ejecutó el anterior consorcio.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Caso Cócteles: Poder Judicial inició control de acusación a Keiko Fujimori con miras a un nuevo juicio oral

Una semana después de la presentación de la nueva acusación fiscal contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el marco del caso Cócteles, el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo de Wilson Verástegui, corrió traslado de dicho documento a las partes procesales involucradas. De ésta manera, el Poder Judicial inició el...

Denuncian a Koki Noriega y su gerente general por nombramiento ilegal del director de La Caleta

La ciudadana Kristell Yarlett López Arroyo ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Santa por presuntos delitos cometidos en el nombramiento irregular del Director del Hospital La Caleta. La denuncia está dirigida contra altos funcionarios del Gobierno Regional de Áncash, incluyendo al actual presidente regional, al gerente general y al...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro