La situación legal del cuartelero Alberto Magno Matos Capristano, quien es investigado en libertad por un caso de trata de personas en la modalidad de explotación sexual de mujeres podría variar el día de hoy cuando se debata en el Quinto Juzgado Penal de Investigación Preparatoria el pedido de prisión preventiva en su contra.
La audiencia se desarrollará a partir de las 3 de la tarde y será mediante la modalidad virtual habiendo sido citado para su participación en esta diligencia el imputado y su abogado así como el fiscal de la Fiscalía especializada Contra el Crimen Organizado.
En esta investigación ya se dictó prisión preventiva de 18 meses al venezolano Huder José Espinoza González.
Los dos sujetos mencionados, al igual que Genaro Tarrillo Saavedra, son investigados por una denuncia de trata de personas formulado por una joven mujer víctima de la explotación sexual de la organización criminal «Tren de Aragua» que desde Venezuela dirige esta red internacional.
El extranjero Huder Espinoza era el proxeneta que cuidaba y explotaba a las jóvenes mujeres traídas desde Venezuela con el engaño de oferta de trabajo con un buen sueldo en Chimbote.
Cuando la víctima llegaba a nuestra ciudad era alojada en un hostal donde una mujer, cómplice de dicha organización, la conminaba a iniciarse en la prostitución como manera de poder obtener dinero para pagar los más de 12 mil soles que supuestamente costó haberlas traído desde su país.
En el caso que la víctima no aceptaba prostituirse era golpeada y en ocasiones hasta desaparecida como ocurrió con el caso de una menor, según contó la denunciante, a quien para proteger su identidad, la fiscalía le asignó un código de reserva.
Mientras que el extranjero las obligaba a prostituirse, el cuartelero Alberto Magno Matos Capristano no decía nada y ocultaba los hechos a las autoridades.