NE

News Elementor

What's Hot

Chimbote: Sunat incauta 14 toneladas de cianuro en operativo contra minería ilegal en Samanco y Nepeña

Un operativo de control realizado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) en nueve plantas de procesamiento de minerales en los distritos de Samanco y Nepeña, en la provincia del Santa, región Áncash, culminó con la incautación de 14 toneladas de cianuro de sodio, un insumo altamente contaminante.

El cianuro, destinado para el procesamiento del oro, podría ser utilizado por la minería ilegal y representa una grave amenaza para el medioambiente si no se maneja correctamente y conforme a los estándares de seguridad exigidos.

El insumo no había sido registrado por una de las plantas intervenidas en el marco del quinto operativo de control regional contra la minería ilegal llevado a cabo por la Sunat, con el apoyo de la Policía Nacional.

En total fueron incautados más de 75.3 toneladas de insumos químicos, destacando las 14 toneladas de cianuro, así como 35 toneladas de hidróxido de calcio —posible sustituto en la elaboración de drogas—, 13.6 toneladas de óxido de calcio y 12.7 toneladas de hidróxido de sodio.

En el operativo participaron más de 70 trabajadores del ente recaudador de tributos, provenientes de Lima, Chimbote, Lambayeque, La Libertad y Huacho. La acción se centró en el monitoreo de transacciones de insumos químicos y se establecieron dos puntos de control móvil en la Panamericana Norte para verificar el traslado de mercancías.

Los equipos desplegados emplearon tecnología de última generación y kits UNODC, aprobados por la ONU, para verificar el uso de drogas sintéticas. Además, revisaron la inscripción en el RUC, las declaraciones de los locales, la emisión de comprobantes y guías de remisión, así como la toma de inventarios y el estado de equipos y maquinaria de todas las plantas intervenidas.

Este es el quinto operativo del año realizado por la Sunat en el marco de su estrategia para combatir la minería ilegal. La primera intervención, llevada a cabo a fines de agosto, se focalizó en la zona de producción de minerales en la carretera Trujillo a Pataz (La Libertad), que es comúnmente utilizada para el traslado de insumos químicos destinados a actividades mineras ilegales. 

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Áncash: Denunciarían penalmente a vicegobernadora por evidentes signos exteriores de riqueza

En los próximos días, denunciarían penalmente a la vicegobernadora regional de Ancash, Angelly Milagritos Epifanía Chávez y sus familiares por presunto incremento de signos exteriores de riqueza, informo una fuente en carácter anónimo proveniente de la ciudad de Chimbote. “La vicegobernadora no estampa su firma en nada, pero sería quien al final daría la última...

Chimbote: Provías licita anhelada obra de la carretera al Puerto Viejo – Puerto Santa

Se inició la convocatoria del proceso de licitación para la construcción de la carretera al Puerto de Santa, en la región Áncash, según el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). La obra será ejecutada por Provías Descentralizado, entidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con un presupuesto referencial de 3 millones 724 mil soles. Comprende la...

Mincetur contrata a exministro con un sueldo de 15,600 mensuales pese a ser investigado por caso Qali Warma

Julio Demartini, exministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ha sido contratado como asesor en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), pese a que enfrenta una investigación fiscal por el caso Qali Warma. Según documentos a los que accedió La República, el contrato entró en vigencia el 3 de marzo de 2025 y se extenderá hasta...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro