NE

News Elementor

What's Hot

Consejeros regionales serán capacitados en gestión pública y lucha anticorrupción

El próximo lunes comenzará la capacitación a los consejeros regionales electos para el periodo 2015 – 2018, a fin de fortalecer sus capacidades y que ejerzan funciones de manera eficiente, informó hoy la Autoridad Nacional del Servicio Civil – Servir.

Precisó que los citados funcionarios recibirán capacitación, a través del “Programa de Entrenamiento para Consejeros y Consejeras Regionales”, cuya etapa presencial se realizará del 23 al 26 de febrero en las instalaciones de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP).  

Durante los cuatro días, las nuevas autoridades asistirán a conferencias a cargo de reconocidos especialistas, académicos y funcionarios de alto nivel del Estado peruano.  

Asimismo, participarán en sesiones de trabajo para profundizar y poner en práctica los contenidos del mencionado programa de entrenamiento.

Durante el primer día, se abordarán los temas de descentralización, gobiernos regionales y roles de los consejeros regionales, mientras que en el segundo día, se desarrollarán los principales conceptos relacionados con la función de representación política. 

En el tercer día se profundizará sobre la función normativa, y en la cuarta fecha, se abordará el tema la función fiscalizadora y su rol para combatir la corrupción en los gobiernos regionales.

Las autoridades regionales participantes provienen de 18 gobiernos regionales: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali.

Este programa es organizado por la Defensoría del Pueblo, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – Servir, el Programa Pro Descentralización de Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) y el Proyecto Pro Gobernabilidad del Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá. 

También es auspiciado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Programa Buena Gobernanza de la Cooperación Alemana implementada por GIZ, además de las Organizaciones No Gubernamentales Prisma e Islas de Paz.

El programa tiene una duración aproximada de cuatro semanas, entre febrero y abril de 2015, y comprende tres etapas: previa (virtual), taller (presencial, en Lima) y sustentación del trabajo final (virtual).

Fuente: Andina

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, es el nuevo presidente de la ANGR

El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega Brito, fue elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR). La mencionada autoridad desempeñará este cargo durante el presente año. En declaraciones a la prensa dadas tras su elección, Noriega señaló que todos los gobernadores regionales tienen plena disposición a que se les someta a investigaciones sobre sus...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro