NE

News Elementor

What's Hot

Contraloría: En Áncash solo el 4% del presupuesto para la reconstrucción ha sido pagado

Los resultados del operativo “vigilamos contigo la reconstrucción”, efectuado por La Contraloría General de la República, confirman el lento avance -tanto presupuestalmente como en la ejecución de trabajos- del proceso de reconstrucción con cambios, tras las lluvias intensas a causa del Fenómeno del Niño Costero que azotó a las regiones del norte del país, entre ellas Áncash, el año pasado.

A nivel nacional, señala el informe, el presupuesto previsto en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios (PIRCC) es de 25 655 490, 790 millones de soles, transfiriéndose 2 625 831 712 millones, de los cuales solo se han devengado (es decir están listo para pago) 852 747 983 soles y se ha pagado 824 638 522 soles, lo cual representa apenas el 3,2% de la inversión prevista.

En el caso de Áncash, el informe indica, que apenas se ha podido invertir el 4.0% del presupuesto destinado para esta etapa de la reconstrucción y el 3.9% se encuentra devengado. La región se ubica en el sexto lugar de los departamentos en cuanto a gastos. Se debe mencionar que a nivel nacional, la región Áncash es la tercera con mayor cantidad de recursos destinados para la etapa de reconstrucción

 

El reporte que recoge La Contraloría en su informe corresponde a información hasta el primer trimestre de este año, es decir hasta el 31 de marzo.

Respecto a las intervenciones hechas hasta el momento, la región Áncash, se encuentra en el tercer lugar de departamento con más estudios de proyectos culminados : en total son 235. Sin embargo, en cuanto a obras o servicios en ejecución o concluidos recién lleva 61, lo cual representa el 11.4% de las 1,781 intervenciones programadas en el PIRCC en esta etapa.

La Contraloría puntualiza que de la información recolectada en el operativo, a nivel nacional, el 27,0% de obras o servicios en ejecución concluidos o ejecución corresponden a la etapa de reconstrucción (146), mientras que el 70,3% (388) tiene que ver con el componente de prevención. A nivel nacional, hay solo 534 proyectos en ejecución.

Ahora bien, en cuanto a los avances en las regiones, la región Áncash tiene 47 obras o servicios en ejecución o concluidas en lo que respecta a prevención y 14 referidas propiamente a la reconstrucción. Nuestro departamento se ubica en el quinto lugar de departamentos con mayor número de obras o servicios en ejecución en los componentes de reconstrucción y prevención.

 

Respecto a los estudios técnicos, que constituyen el paso antes de la ejecución de trabajos en campo, tenemos que en Áncash de los 235 estudios que existen, solo 68 se encuentran ya con expedientes técnicos y los 167 restantes están aún en fichas técnicas, es decir, solo son documentos con los puntos críticos que identificaron los autoridades locales tras el período de lluvias intensas.

Sobre las soluciones integrales que suponen intervenciones a todo nivel en los cauces de ríos, el informe hace mención que para el caso de Áncash hay tres que se encuentran en la elaboración de los términos de referencia. Se tratan de trabajos en los ríos Lacramarca, Casma y Huarmey; por un monto de inversión asignado de 170 millones de soles que tiene como responsables a la Autoridad por la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Tanto autoridades como miembros de la sociedad civil de Áncash, han cuestionado el avance del proceso de reconstrucción. Incluso las intervenciones a los ríos, correspondiente a la etapa de prevención, fueron criticadas porque se hicieron cuando ya habían iniciado las épocas de lluvias en las partes altas.

Otra de las quejas estaba referida a la construcción de viviendas en el distrito de Coishco, que incluso motivó la intervención de la Oficina de Control Interno (OCI) del Ministerio de Vivienda, debido a que Defensa Civil alertó mala calidad de los materiales empleados y que además las casas estaban siendo levantadas sobre terrenos que habían sido declarados de alto riesgo anteriormente.

Desde marzo de 2017, hasta la fecha no se observan trabajos en campo propiamente de reconstrucción.(DC)

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Sunafil multa a empresa pesquera Centinela del grupo Exalmar por despidos injustificados

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) impuso una multa de S/ 28,141.00 a la Empresa Pesquera Centinela de Chancay, actualmente perteneciente al Grupo EXALMAR, tras comprobar el despido injustificado de varios trabajadores intermitentes que laboraban de forma continua en cada temporada de pesca. Según la denuncia presentada por los afectados, la empresa decidió no...

Fósiles marinos en Huánuco: confirman que los Andes estuvo bajo el mar hace 500 millones de años

En la provincia de Huamalíes, específicamente en las alturas del distrito de Llata, Huánuco, un grupo de investigadores halló restos fósiles marinos. Según el informe preliminar de los arqueólogos, estos animales habitaron el fondo marino hace aproximadamente 500 millones de años, cuando la vida se desarrollaba exclusivamente en ambientes acuáticos. Ante esta situación, los investigadores expresaron su...

INPE: Más de 20 mil denuncias por extorsión a nivel nacional y solo 11 sentencias condenatorias

La inseguridad ciudadana atraviesa una de sus mayores crisis. Entre enero y julio de 2025, se registraron más de 20.000 denuncias por extorsión a nivel nacional, pero apenas 11 sentencias condenatorias, según datos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Esto significa que menos del 0,05% de los casos denunciados llegaron a una resolución judicial firme, mientras que 284...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro