NE

News Elementor

What's Hot

Día Mundial del Sueño: Conoce por qué es bueno babear cuando duermes

Dirías la verdad o mentirías si te preguntan: ¿babeas cuando duermes? Lo más común es que la respuesta sea que no, porque para algunos es bochornoso que lo imaginen en esa situación. Sin embargo, ahora te enterarás que babear no es nada de que avergonzarse sino que -al contrario- podrías alardear de ello.

Los adultos babean cuando llegan al sueño profundo y reparador, es decir, la fase REM (Rapid Eye Movements o en español Movimientos Oculares Rápidos), explicó a RPP Noticias el médico Jorge Abel Salinas.

«El adulto se desconecta completamente, donde sus funciones cerebrales se apagan para lograr un descanso y reparación; se deja de deglutir y pasar saliva, entonces se comienza a eliminar saliva para afuera y se da el famoso babeo del sueño muy profundo», señaló el galeno.

Babear es un buen signo
 
Entonces, si te quedas dormido y babeas, no te avergüences; debes estar orgulloso de que logres calidad de sueño, algo que es muy positivo para la salud.

«Uno no debe avergonzarse de babear, porque es un hecho natural. Simplemente hay que estar seguros de que estamos respirando correctamente y que no ocurre una apnea del sueño (interrupción de la respiración)», manifestó el médico Jorge Abel Salinas.

Remarcó que debemos cuidar la higiene del sueño, programando bien nuestro horario para dormir, dándole el tiempo necesario, y debemos buscar que el sueño sea reparador para que nuestras neuronas se recuperen.

En otro momento, el especialista en pediatría indicó que en el caso de los niños el babear es muy natural y corresponde a una etapa del desarrollo psicomotor.

Se trata de la llamada fase oral. «A partir 3 a 4 meses todos los niños babean, juegan con su saliva, hacen globitos y emiten sonidos guturales. Dura hasta por lo menos los 2 años de edad, es habitual, normal y no significa ningún riesgo ni peligro», señaló.

De otro lado, dijo que la baba puede producirse cuando hay una infección en la garganta, en la cavidad oral o por una estomatitis (inflamación de la mucosa bucal), pero solo ocurre por un corto periodo de tiempo.

En el caso de los niños, el babear es muy natural y corresponde a la llamada ´fase oral´.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Nuevo Chimbote: Otorgan libertad a ex alcalde Valentín Fernández tras 5 años en la clandestinidad

El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Santa declaró fundada la solicitud de cese de prisión preventiva presentada por la defensa del exalcalde de Nuevo Chimbote, Valentín Rolando Fernández Bazán, investigado por el presunto delito de asociación ilícita para delinquir en agravio del Estado. La resolución dispone que...

Casma: Fiscalía inicia investigación a fiscal por hechos de violencia ocurridos en local nocturno

La Unidad de Investigación Preliminar de la Autoridad Desconcentrada de Control del Distrito Fiscal Del Santa, habiendo tomado conocimiento de los hechos de violencia protagonizados por el Fiscal, Manuel Erick Segura Benavides, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Casma, en un establecimiento comercial. Ha iniciado una investigación preliminar contra el fiscal en mención,...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro