La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, tomó juramento esta tarde a su ‘nuevo’ Gabinete Ministerial. Este es encabezado por El abogado Eduardo Arana Yza. En la ceremonia, que se realizó en la Sala Eléspuru de Palacio de Gobierno, prestaron juramento también los demás ministros de Estado, tras haberse aceptado hoy la renuncia de los integrantes del Gabinete Adrianzén.
El Gabinete Arana está conformado por los ministros que ya integraban el Gabinete Ministerial que presidió hasta ayer Gustavo Adrianzén Olaya. Incluso, se mantienen los tres que ayer asumieron el cargo. De este modo, el gabinete ha quedado conformado así:
- Ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez.
- Ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
- Ministro del Interior, Carlos Alberto Malaver Odias.
- Ministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano.
- Ministro de Educación, Morgan Quero Gaime.
- Ministro de Salud, Cesar Vásquez Sánchez.
- Ministro de Agricultura y Riego, Ángel Manero Campos.
- Ministro de Trabajo, Daniel Maurate Romero.
- Ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.
- Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León.
- Ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo.
- Ministro de Transportes y Comunicaciones, César Carlos Sandoval Pozo.
- Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Francisco Whittembury Talledo.
- Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Esther Montellanos Carbajal.
- Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas.
- Ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja.
- Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña.
La crisis del Gabinete Ministerial se produjo ante la evidente censura de Gustavo Adrianzén por parte del Congreso.
Arana Ysa se desempeñó anteriormente como Ministro de Justicia y Derechos Humanos. Es abogado de profesión por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) y cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en instituciones públicas del Estado peruano. Además, tiene una maestría en Derecho Constitucional Ciencia Política en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV).