Mediante decreto supremo el Ejecutivo oficializó hoy la convocatoria a elecciones generales para el 10 de abril de 2016, proceso mediante el cual los peruanos elegirán al Presidente de la República, vicepresidentes, congresistas y representantes del Perú ante el Parlamento Andino.
La norma, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, dispone en sus cinco artículos las fechas, proceso y el presupuesto necesario para la realización de los referidos comicios.
En su artículo primero establece que las elecciones generales serán el domingo 10 de abril del año 2016, para la elección del Presidente de la República, vicepresidentes, así como de los congresistas y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino.
En su segundo artículo, indica que en caso de que ninguno de los candidatos a Presidente de la República y vicepresidentes obtuviese más de la mitad de los votos válidos, se procederá a una segunda elección entre los dos candidatos que hubiesen obtenido la votación más alta.
La fecha de la “segunda vuelta” está fijada para el domingo 5 de junio de 2016, estimándose que dicha fecha estaría dentro de los treinta días calendario siguientes a la proclamación de los cómputos oficiales.
Asimismo, se establece que el Ministerio de Economía y Finanzas deberá adoptar las medidas pertinentes para la habilitación y entrega de presupuesto que se requiere para la ejecución de elecciones generales que se convocan mediante el presente decreto supremo.
La norma precisa que las elecciones generales materia de la presente convocatoria se regirán por las disposiciones de la Constitución Política del Perú, la Ley Orgánica de Elecciones y sus modificatorias y la Ley de Elecciones de Representantes ante el Parlamento Andino y su modificatoria, en lo que corresponda.
El decreto supremo está firmado por el jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso, la canciller de la República, Ana María Sánchez de Ríos, encargada del despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros, y del titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Alonso Segura Vasi.
Andina