NE

News Elementor

What's Hot

«Elecciones 2016»: 20 agrupaciones pliticas suscribieron Pacto Ético Electoral

Veinte partidos políticos se comprometieron hoy a mantener el respeto recíproco durante la campaña electoral venidera, descartando cualquier tipo de violencia, agresión, insultos y ataques personales entre sus candidatos, a fin de garantizar un clima transparente y pacífico.

Ello en el marco de la suscripción del Pacto Ético Electoral (PEE), promovido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), con el objetivo de que los candidatos protagonicen una campaña alturada, en la que den prioridad a sus propuestas de gobierno y no a los agravios.
La firma de este documento, que contiene 13 compromisos asumidos por las organizaciones políticas que participarán en los comicios del próximo año, se realizó en la sede del Centro de Convenciones de Lima, ubicado en el distrito de San Borja.
Entre los compromisos figuran el uso responsable de las redes sociales, la participación en los debates electorales organizados por el JNE, la transparencia en las finanzas durante la campaña, postular a candidatos idóneos y evitar el ingreso de dinero de fuentes ilícitas.
Otro de los acuerdos señala la aceptación de los resultados electorales producto de la voluntad ciudadana, sin menoscabar el derecho de impugnación cuando corresponda, así como el rechazo y erradicación de la discriminación por raza, etnia, sexo, edad, religión, entre otros aspectos.
Asimismo, se comprometieron a acceder al mecanismo de solución de controversias, en caso de presentarse incumplimientos de alguno de estos acuerdos, y cumplir con una solución amistosa, respetando las decisiones del Tribunal de Honor del PEE.
Los aspirantes presidenciales que se hicieron presentes en la firma de este pacto fueron Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio (PPK); César Acuña, de Alianza para el Progreso (APP); y Ántero Flores-Aráoz, del partido político Orden.
También participaron representantes del Apra, Partido Popular Cristiano (PPC), Perú Posible, Somos Perú, Acción Popular, Unión por el Perú (UPP), Fuerza Popular, Perú Patria Segura (PPS), Solidaridad Nacional, Democracia Directa, Partido Humanista y Progresando Perú.
Del mismo modo, hubo representantes del Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad; Siempre Unidos, Todos por el Perú, Vamos Perú, y el Frente Popular Agrícola Fia del Perú (Frepap).
Los partidos que en esta ocasión brillaron por su ausencia fueron Restauración Nacional y el Partido Nacionalista Peruano.
También suscribieron este pacto los tres organismos del sistema electoral: JNE, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), y el Registro Nacional de Identificación y Estad Civil (Reniec), así como algunas ONG y otras organizaciones de la sociedad civil.
Andina

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Chimbote: Encuentran graves fallas en puente peatonal del terminal terrestre recién remodelado

La Contraloría General de la República ha identificado graves irregularidades en la ejecución, recepción y liquidación de la obra de remodelación del puente peatonal del terminal terrestre de Chimbote pese a tratarse de una infraestructura de reciente construcción. Las deficiencias comprometen la seguridad de los usuarios, en especial de las personas con discapacidad, y evidencian...

Nuevo Chimbote: Madre denuncia que municiones encontrados a su hijo fueron sembrados por la Policía

El joven Mario Morales Neciosup (23) fue detenido el sábado pasado por estar en posesión de municiones, además de estar involucrado en mensajes de extorsión contra un funcionario de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, informó la Policía Nacional. Sin embargo, su madre rechazó la intervención policial y asegura que le sembraron las municiones. “A mi hijo lo han...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro