NE

News Elementor

What's Hot

GORE 2016: Gobernadores regionales respaldan políticas de puertas abiertas del Gobierno

Los gobernadores regionales expresaron su respaldo a las acciones que viene desplegando el Ejecutivo para articular esfuerzos y asignar mayores transferencias presupuestales para fortalecer el desarrollo armónico y más equitativo del país.

Tras participar en la clausura del primer encuentro de Gobiernos Regionales con el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, su Gabinete Ministerial, viceministros y técnicos de los diversos portafolios, el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y gobernador regional del Cusco, Edwin Licona, sostuvo que las expectativas son muy positivas y manifestó su confianza en que esas expectativas se tangibilicen con las facultades legislativas que el Ejecutivo solicitará al Congreso de la República.
Por su parte, el gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz, saludó la política de ‘puertas abiertas’ de la administración del Mandatario Kuczynski. “Nunca hubo una cercanía como la que este Gobierno nos está planteando; hay una complacencia total con la forma cómo se están coordinando las acciones, la forma de acoger a las autoridades regionales y, sobre todo, la forma ejecutiva como está respondiendo el Ejecutivo”, enfatizó.
A su turno, Reynaldo Hilbck, autoridad regional de Piura,destacó el acogimiento por parte del Ejecutivo, de las propuestas de los Gobiernos Regionales expuestas en el cónclave del Cusco realizado en julio último, y lo cual se ha visto reflejado en el proyecto de Presupuesto General de la República 2017, elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentado al Congreso.
“El MEF tiene propuestas muy apropiadas, siendo una de las principales la asignación de recursos en el mes de marzo y no en agosto como ocurre hasta ahora, con lo cual vamos a avanzar mucho más en la ejecución del gasto público regional y eso es fundamental”, resaltó.
Otro gobernador regional que se mostró muy satisfecho con lo tratado y logrado en el cónclave con el Ejecutivo es Ricardo Flores Dioses, autoridad de Tumbes, quien subrayó que con la nueva política de diálogo se van a resolver muchos problemas que enfrentaban las regiones respecto a la asignación de recursos y la ejecución de obras.
Refirió que en el caso de Tumbes el MEF había asignado para este año un presupuesto de 8 millones de soles, pero para el 2017 la partida regional se triplicó a 24 millones de soles, además de un crédito suplementario de 11 millones de soles para la ejecución de 5 proyectos y 3 millones de soles adicionales para el sector salud. “Eso no se había visto antes”, puntualizó.
Ángel Unchupaico, gobernador regional de Junín, sostuvo que es saludable la descentralización presupuestal, así como la inversión anunciada en agua y saneamiento, preservación del recurso hídrico, y también fortalecer la ejecución de obras de infraestructura en el ámbito vial, que permiten el desarrollo regional.
El gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez, saludó el compromiso del gobierno nacional y del MEF en particular para asignar más recursos a las regiones para continuar con la ejecución de proyectos fundamentales como Chavimochic, que representan una inversión superior a los 700 millones de soles.
Añadió en esa línea que el destrabe de los proyectos de inversión regional constituye un tema clave para que las regiones avancen en sus objetivos de progreso y bienestar para sus poblaciones. “El compromiso asumido por el Ejecutivo nos alienta a trabajar juntos y confiamos en ese propósito”, remarcó.
Para la autoridad regional de Moquegua, Jaime Rodríguez, las propuestas dadas a conocer por el ministro de Economía, Alfredo Thorne, respecto al presupuesto asignado a las regiones, motivan confianza y destacó las calificaciones profesionales de dicho funcionario.
“Es un ministro experto, que tiene buen conocimiento y ojalá siga por ese buen camino, porque el mayor beneficiado es el país en su conjunto”, aseveró.
Omar Jiménez, gobernador regional de Tacna, mencionó que si bien el Presupuesto de la República se diseña para todo el país, las regiones en el 2017 tendrán una participación importante en la asignación de los recursos públicos.
“Estamos sumamente reconfortados con lo dialogado en estos dos días de trabajo y todos los gobernadores regionales hemos podido brindar nuestros aportes y planteamientos, teniendo en cuenta que cada región tiene una realidad particular, y notamos que el Gobierno nacional así lo ha entendido”, expresó.

 

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro