Con la participación de madres de familia de los programas de vaso de leche y comedores populares, la municipalidad provincial de Huaraz, a través de la Sub Gerencia de Programas Sociales, desarrolló una capacitación en “Deberes y derechos del asegurado SIS y cobertura del seguro”. Esta actividad se llevó a cabo en la sala de conferencias del Centro Cultural.
La capacitación se desarrolló con la finalidad de promover el acceso con equidad de la población no asegurada a prestaciones de salud de calidad, dándole prioridad a los grupos vulnerables y en situación de pobreza y extrema pobreza, asimismo informar a todos las participantes el beneficio de estar aseguradas.
Durante la exposición la encarga de comunicaciones del Seguro Integral de Salud, Cecilia García Tapia, manifestó que como asegurado SIS es tu deber; asegurar a tu familia, tener tu DNI y la de tu familia, proporcionar información completa y actual cada vez que te lo solicite el personal de salud, así como colaborar con el personal de salud durante tu atención médica y recuperación.
Asimismo mencionó que los derechos del asegurado son: estar informado sobre las atenciones que te cubre el seguro integral de salud, así como aceptar o negar tu participación en investigaciones médicas, recibir medicinas gratuitas según tu cobertura de salud, ser atendido inmediatamente en emergencia y recibir charlas sobre salud.
En tanto la Sub Gerente de Programas Sociales de la comuna provincial, Juana Salas Gaitán, manifestó que las capacitaciones a las madres de familia de vaso de leche y comedores populares se realizarán constantemente para que de esa manera estén informados sobre el uso adecuado del Seguro Integral de Salud.