En el marco del “Día Internacional para la Prevención del Suicidio”, que se conmemora cada 10 de setiembre, el hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, a través de la Unidad de Salud Mental, recuerda la importancia de la salud emocional y mental en la sociedad, para prevenir casos de suicidios que en los últimos años se han convertido en la tercera causa de muerte de la población joven.
En lo que va del año 2022, el hospital de Huaraz reporta más de 70 casos de intentos de suicidio y gestos suicidas, en su mayoría varones entre 20 a 29 años de edad, las causas frecuentes son problemas emocionales, cuadros de ansiedad, depresión, problemas psicóticos, problemas de personalidad, entre otros.
El Dr. Ronald Cruz Macedo, psiquiatra del hospital huaracino refiere que, cuando hablamos del suicidio debemos tener en cuenta que es un problema serio que actualmente se ha convertido en una causa de muerte bastante alta. Incluso más alta que algunas enfermedades, por eso, es importante tomar conciencia.
“Esta fecha es importante para buscar acciones o ayuda adecuada, hablar de muerte no es un tabú, al contrario, nos ayuda a identificar riesgos que pueden ser prevenibles. Si un miembro de la familia o amigos, en algún momento tiene algún gesto o idea suicida, es necesario tomar importancia del caso y buscar ayuda, porque es probable que en algún momento pueda consumarlo”, enfatizó el psiquiatra.
El especialista en salud mental también señala que, si notamos que un familiar o amigo presenta cambios de conducta, alteraciones en su estado anímico, asilamiento, tristeza, etc.; debemos emplear un ambiente de comprensión, protección y buscar ayuda profesional para prevenir casos de suicidios.