Estudiantes de diversas instituciones educativas de la ciudad de Huarmey y del distrito de Culebras participaron el viernes último, en la marcha de sensbilización que tuvo como finalidad promover la no violencia familiar y sexual en nuestra provincia.
Ambas movilizaciones , fueron organizadas por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huarmey, en coordinación con el Centro Emergencia Mujer y se enmarca dentro de la Directiva N°0010-2015-ME/RA/DREA-DGP-ETOE.D “Normas para la prevención integral en violencia familiar y sexual en las instituciones educativas de la educación básica regular y alternativa”, la misma que fue aprobada por la Dirección Regional de Educación de Áncash (DREA), a iniciativa del Programa Nacional contra a Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
“Queremos fortalecer los valores en los jóvenes para que desde temprana edad ellos aprendan a respetar a la mujer,y cuando en el futuro formen sus familias vivan en hogares sin violencia, formando y haciendo crecer a sus hijos en un ambiente sano y saludable”, afirmó la profesora Manuela Contreras Baca, especialista de tutoría de la UGEL Huarmey.
Durante el recorrido, que se realizaron por las principales arterias de las ciudades de Huarmey y Culebras, los alumnos y alumnas portaron pancartas con frases alusivas a la campaña “Quiere sin violencia, marca la diferencia” que promueve el MIMP a nivel nacional.
La especialista de la UGEL agradeció a los estudiantes de las instituciones educativas que acudieron a la marcha de sensibilización e hizo un llamado a una refelexión sobre el tema a aquellos colegios que no participaron en la marcha.
“Es importante que estas marchas calen en la población ya que vemos a diario tanto feminicidios en los medios de comunicación… gracias a Dios que en nuestra provincia no ha sucedido un caso, pero no esperemos que suceda por eso estamos trabajando en prevención de la violencia en los hogares y por la paz en nuestra población”, replicó Contreras Baca.
La especialista, también agradeció a los alumnos, alumnas, y docentes del distrito de Culebras, que junto a sus autoridades y a las madres de familia acompañaron en la marcha por la no violencia familiar y sexual.
Es preciso señalar que la DREA a través de la Directiva N°0010-2015-ME/RA/DREA-DGP-ETOE.D “Normas para la prevención integral en violencia familiar y sexual en las instituciones educativas de la educación básica regular y alternativa”, espera fortalecer las acciones de tutoría y Orientación Educativa en los diferentes colegios de Áncash, frente a actos de maltrato infantil y adolescente, violencia familiar, prevención del acoso sexual callejero y abuso sexual infantil.
Asimismo, pretende generar capacidades en los diferentes actores de las comunidades educativas a fin de que puedan actuar correctamente al encontrarse con casos de violencia familiar y/o abusos sexual, pues es responsabilidad de docentes y directivos de las instituciones educativas reportar los casos a través del sistema especializado de atención de casos sobre violencia escolar (SISEVE) del Minedu.
El Centro Emergencia Mujer Huarmey, dando cumplimiento a la directiva de la DREA también viene trabajando charlas y videos forum con alumnas y alumnos de primaria y secundaria de las diversas instituciones educativas de Huarmey, abordando temas como violencia familiar, prevención de la violencia en el enamoramiento adolescente, previniendo el embarazo adolescente, abuso sexual en niños y niñas, previniendo el Bullying, entre otros temas afines.