En un operativo especial la Policía Nacional de la Comisaría de Huarmey, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y la policía especializada del Departamento de Medio ambiente (DEPMEAMB) de Chimbote, intervinieron otro centro de minería ilegal, ubicado a unos 30 minutos del centro poblado de Barbacay, en la jurisdicción de la provincia de Huarmey.
Esta exitosa intervención por el personal de la Comisaría de Huarmey, fue dirigido por el comandante PNP Carlos Luque Sotelo, contando con el apoyado de 35 efectivos policiales y 5 unidades motorizadas; acompañados en todo momento por los fiscales especializados en materia Ambiental del Distrito Fiscal del Santa, Evelyn La Madrid Vences y Esneider Bustamante Delgado.
En el campamento de minería ilegal se incautó unfusil de alta potencia propiedad del ejército peruano marca HK P5 parabellum abastecida con 2 cacerinas, una mini uzi MGP parabellum con 4 cacerinas abastecidas, una granada de guerra, una cacerina abastecida de pistola, abundante munición de reserva, fulminantes, 1 chaleco antibalas, 10 teléfonos celulares, grupo electrógeno, bidones de combustible, herramientas para la extracción del mineral y diez sacos conteniendo material con vetas de oro para procesar.
En el lugar se encontró a 10 personas (9 ciudadanos de Pativilca y 1 huarmeyano) quienes fueron trasladados a la comisaría de Huarmey para que el Ministerio Público determine su situación jurídica.
La presentación de todo el arsenal de guerra y de los intervenidos fue hecha por el jefe de la División Policial de Chimbote, coronel PNP Juan Martinez Arroyo, quien manifestó que por todo el armamento incautado se trataría de una banda organizada al que denominó “Los Topos de Barranca», mineros informales que se protegen con estas armas de guerra de otros mineros ilegales. Esta actividad ilícita es la que en Huarmey desencadena en asesinatos, sicariato y otros delitos”, declaró el jefe policial.
A su turno la fiscal especializada en materia Ambiental del Distrito Fiscal del Santa, Evelyn La Madrid Vences, manifestó que esta mina ilegal vendría operando aproximadamente un año, debido a que se encontró un socavón de 30 metros aproximadamente, y que el material incautado contiene vetas de oro. Mientras tanto el Ministerio Público, todavía realizaba las diligencias de ley para determinar las responsabilidades legales y determinar la prisión preventiva y responsabilidades de los detenidos por operar sin permiso de la Dirección Regional de Minería y por daños al medio ambiente.