NE

News Elementor

What's Hot

Huaylas: Mujeres emprendedoras aprenden los secretos de la crianza de cuyes en Pamparomás

Un grupo de mujeres de diferentes caseríos de la subcuenca del río Loco, en el distrito de Pamparomás, realizó una visita guiada a un galpón de cuyes ubicado a 2300 metros de altura sobre el nivel del mar, en el caserío de Capan, con la finalidad de aprender sobre la construcción de pozas, control de enfermedades y tipos de alimentos.

Las emprendedoras recorrieron los diferentes ambientes del criadero y observaron, por ejemplo, que se puede aprovechar los espacios construyendo jaulas, una sobre otra; comprendieron la importancia de colocar pediluvios con cal en la puerta de ingreso para prevenir la aparición de enfermedades que afecten la salud de los pequeños roedores; conocieron la importancia del destete, es decir, la separación de la madre de sus crías para evitar cruces; también aprendieron, de forma práctica, a aplicar medicamentos.

La actividad estuvo a cargo del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir) con la finalidad de fortalecer las capacidades de jóvenes y madres de familia que se dedican a la crianza de los pequeños roedores.

“Es importante conocer en el campo la forma correcta de criar a los cuyes para aumentar la población y tener un mejor producto. También nos han enseñado cómo agarrar a los cuyes sin causarles daño”, comentó María Alegre, una de las participantes.

“Todas las capacitaciones tienen como finalidad fortalecer el emprendimiento de las mujeres rurales. Queremos que tecnifiquen su trabajo para que tengan mejores ingresos”, explicó el responsable de Sedir zona sierra, Liberato Torre.

Sedir ya ha capacitado a más de 400 mujeres de distintos caseríos de la subcuenca del río Loco, en Pamparomás.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Sunafil: Hasta el 15 de este mes es el plazo para el depósito de la Gratificación de julio sino multa

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recordó que las empresas del régimen privado tienen plazo hasta el martes 15 de julio para cumplir con el pago de la gratificación por Fiestas Patrias. De lo contrario, incurrirán en una infracción grave con sanciones que pueden llegar hasta los 139,742 soles, alertó. Refirió que el beneficio...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro