NE

News Elementor

What's Hot

Julio Guzmán: “El Perú se jodió cuando se acostumbró a vivir con corrupción”

En silencio y con el financiamiento de seis misteriosos empresarios, el doctor en Políticas Públicas Julio Guzmán ha recorrido el interior del país durante los dos últimos años. El ex funcionario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ex viceministro de Industria y ex secretario de la PCM, quiere ser el próximo presidente del Perú. Aquí sus reflexiones.

Usted ha dicho que el Perú ha sido “gobernado por los peores hombres”. ¿Para usted cuál ha sido el gobierno más corrupto en nuestro país?
El Perú se jodió cuando nos acostumbramos a vivir con la corrupción. La corrupción es la muestra más grande de desamor a nuestra patria y es la razón por la que en nuestro país nada funciona. Lo que debe hacer el presidente es firmar un compromiso de lucha frontal contra la corrupción y debe presentar un informe al final de sus cinco años de gobierno. Necesitamos una reforma integral del Estado, que fue diseñado hace 30 años para administrar la pobreza y no el progreso del país.

Ha dicho que el Perú “se jodió” cuando se acostumbró a vivir con la corrupción. ¿En qué gobierno fue eso?
Cuando hablo de corrupción no me refiero particularmente a un gobierno, sino a los últimos 30 años. La corrupción está en todos lados y una sola persona no puede luchar contra ella, tiene que ser un equipo de independientes que no le deba nada a nadie.

¿Cuáles son sus propuestas concretas para luchar contra la corrupción?
Primero, cambiaría el enfoque de la Contraloría. Hoy es una institución que reacciona o interviene después de que el acto delictivo ocurrió y debe actuar antes. La Contraloría debe acompañar a los funcionarios, asegurándose de que los procesos sean los adecuados. Así a los buenos funcionarios les quitan el temor de firmar y a los malos de hacer cosas incorrectas. También designaría a un procurador anticorrupción intachable y con peso político; plantearía la muerte civil para los corruptos y para los que hayan sido sentenciados por lavado de activos y narcotráfico y, por últimos, apostaría por la reconstrucción de la Policía Nacional.

¿Cuáles son los ejes de su plan de gobierno en seguridad ciudadana?
Primero debemos entender que no existe una bala de plata para la inseguridad, se deben adoptar un conjunto de medidas porque el sistema ya colapsó. Por ejemplo, se deben poner a más policías en las calles, reorganizar las escuelas de la Policía y el sistema 24×24 y fortalecer la investigación criminal. Asimismo, debemos plantear que todo policía que cometa un acto de corrupción o delincuencia no solo sea dado de baja, sino que pierda sus beneficios sociales y su pensión. Hay que darles donde más les duele.

¿Cuál es su balance del Gobierno de Ollanta Humala? ¿Ha sido bueno, regular o pésimo?
Mediocre diría yo. Hemos perdido una gran oportunidad para el Perú, este Gobierno no tiene visión, no tiene claridad ni ambición, y existe un vacío de autoridad y liderazgo. Debido a eso se han perdido cinco años más. Pese a ello, puedo mencionar dos cosas buenas hechas por la administración de Humala: los programas sociales, que técnicamente deben ser mejorados, y su reforma educativa. Aunque, el Perú necesita que se invierta el 6% de PBI en esta materia y eso lo vamos al lograr en mi Gobierno.

¿Por qué Alan García no merece tener otra oportunidad para gobernar?
El gobierno aprista no implementó las reformas que necesitábamos, tampoco hizo nada, se moría de miedo porque su primer gobierno fue un desastre. Entonces, cuando llegaron al segundo no querían hacer nada para no meter la pata y se favorecieron por el precio de los metales. Se perdió una gran oportunidad. También debemos considerar las denuncias de casos de corrupción que existen contra la segunda gestión de Alan García, ya no merecemos eso. El Perú debe mirar al futuro, tenemos que pasar de la improvisación a la planificación.

Sus críticos dirán que es una versión más joven de Pedro Pablo Kuczynski
No soy PPK más joven ni Alan García flaco. Soy Julio Guzmán y espero que los peruanos me juzguen por mis propuestas y por mi visión del país, eso de decir que si soy de izquierda o de derecha no tiene mayor importancia para la gente, que espera que les des las herramientas para enfrentar sus problemas del día a día.

Respalda la unión civil entre parejas del mismo sexo. ¿Por qué?
Sí, nosotros estamos a favor de la construcción de derechos. Vamos a apostar por los derechos civiles para todos, queremos vivir en un país donde todos reciban el mismo trato.

¿Y apoya el aborto en casos de violación sexual?
Nosotros creemos que la mujer debe tomar las decisiones sobre su cuerpo.

elcomercio.pe

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Sihuas: Deslizamiento de lodo y piedras afecta vía nacional, daña cultivos de papaya y canal de riego en Quiches

Las intensas precipitaciones pluviales registradas el miércoles 21 de enero en el distrito de Quiches, provincia de Sihuas, en Áncash, provocaron un huaico que ocasionó la pérdida de 1800 metros cuadrados de cultivos de papaya en el centro poblado de Quiches, reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).  Según información oficial, el agricultor...

Marina de Guerra: Prevén oleajes anómalos desde el 24 al 28 de enero en Huarmey, Casma y Santa

La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú anunció la ocurrencia de oleajes anómalos desde la madrugada del viernes 24 hasta el martes 28 de enero, el litoral de la región Áncash. Según el Aviso Especial N.º 04, se registrará oleajes de ligeros a moderados provenientes del noroeste, incrementándose a moderados el sábado...

Chimbote: Gerson Arguelles es denunciado por abuso de autoridad por trabajador del Terminal Portuario

El gerente general del Terminal Portuario de Chimbote, Gerson Argüelles Neira, junto al gerente de administración, Elmer Pumaricra Rodríguez, y el jefe de personal, Máximo Rojas Bardales, enfrentan una denuncia penal por presunto abuso de autoridad en perjuicio del ex trabajador Jesús Galo Jiménez Garnica. La denuncia, presentada por el ex trabajador portuario y experto...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro