22.2 C
Huarmey
miércoles, noviembre 29, 2023

MINEDU: Subirán sueldos a docentes a 1 780 soles con reforma magisterial aprobada

La base salarial docente se incrementará de S/ 1.555 a S/ 1.780 a partir de este año, gracias a la aprobación por parte del Congreso del proyecto de ley, elaborado por el Ministerio de Educación (Minedu), que modifica la Ley de Carrera Magisterial.

La ministra del sector, Marilú Martens Cortés, explicó ayer ante la Comisión Permanente del Congreso que la carrera magisterial es una prioridad en la agenda de la reforma educativa nacional y que ningún maestro del ámbito público ganará menos de S/ 2 mil en el 2018. 
Detalló que los docentes de la primera a la cuarta escala salarial, que representan el 95% del magisterio, tendrán incrementos de 20% a 30% por ser los que menos ganan. En tanto, los que están en las escalas superiores también recibirán aumentos pudiendo llegar hasta S/ 3.500 en el 2018.
“Reconocemos la gran labor que realizan todos nuestros maestros y maestras”, manifestó al señalar que esa iniciativa legal aprobada modifica la Ley de Reforma Magisterial para lograr que la carrera docente sea más atractiva y competitiva.
De igual modo, reconoce económicamente la labor que realizan los profesores después de dictar clases, como es el caso de la atención que brindan a los padres de familia fuera del horario de trabajo, la corrección de exámenes o la preparación de sus sesiones.
Paralelamente, la norma permitirá que los docentes puedan ascender de la primera a la octava escala salarial en 20 años y ya no en 30 años como ocurre ahora.  De ese modo, el docente podrá ver un incremento de 23% en su remuneración en menor tiempo, refirió. Y en el caso de un profesor de educación rural podría lograr en 13 años llegar a la octava escala.
Otro cambio legal aprobado es que los docentes que están en la tercera escala podrán postular al cargo de directores de colegios públicos teniendo cuatro años de experiencia en la carrera magisterial y ya no en 11 años.
Respecto al sistema de evaluación de los docentes, la ministra enfatizó que se continuará con las evaluaciones y meritocracia, pero de manera más espaciada, de tal modo que el docente esté enfocado principalmente en su labor en aula.
Finalmente, la ministra expresó su agradecimiento a la Comisión Permanente del Congreso y recalcó que el estudiante es el centro de la reforma educativa, por lo que -dijo- «seguiremos trabajando en capacitar y motivar a los docentes, responsables de acompañar los aprendizajes de nuestros alumnos».

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS