NE

News Elementor

What's Hot

Opinión: De Ricardo Morel a Marco Dulanto, todo ha sido diálogo, cojudeo y llanto

Que se vaya Marco Dulanto de Huarmey, que se vaya. Nosotros vamos a pedir su destitución, ya mucho daño le ha hecho a Huarmey. Si el agua llega en estos días y pasa cualquier desgracia, él va a ser el responsable por no darnos el combustible que se  han comprometido a dar. Más o menos así termino su perorata el alcalde hace unos días cuando la minera anuncio que si no sacaban el combustible del grifo antes del 21 de diciembre ya no podían retirar más combustible hasta el 04 de enero del 2016 por supuestas vacaciones del personal minero. Decisión que dejaba inesperadamente sin combustible a las maquinarias que estaban trabajando en el proyecto de descolmatación del río Huarmey por el tema de la presencia del Fenómeno del Niño.

Luego pedía una reunión con los más  altos directivos de la minera para tratar  este y otros temas con urgencia, pero que Marco Dulanto debía irse por estar engañando a las autoridades y al pueblo de Huarmey.

Cuando todos esperábamos que la minera emita un comunicado oficial  o uno de sus funcionarios salga a un medio radial que tienen a su servicio a aclarar el asunto, de pronto salió un artículo en la página web Huarmeyinforma.com titulado “Antamina deja entregado 668 galones de combustible a municipalidad de Huarmey”. Página web  perteneciente a un connotado periodista huarmeyano que prácticamente  reemplazaba al comunicado o nota de prensa que la minera había omitido publicar. Este artículo  daba detalles minuciosos de cómo se había repartido combustible los días 22 y 23 de diciembre y obviamente aclarando que la suspensión temporal no era por vacaciones, sino por cierre del ejercicio fiscal tributario 2015.

Nosotros al leer este  artículo nos preguntamos qué labor hace Jorge Abadie Gutiérrez, Coordinador de Comunicación Corporativa de Antamina. Que labor hace,  porque este comunicador social y empresario radial prácticamente esta copando parte de sus importantes funciones en Huarmey. A no ser que haya un acuerdo entre este huarmeyano y la minera para trabajar ambos el tema de la imagen institucional y corporativa de la minera. Bueno, en todo caso esperamos que Antamina haga un deslinde porque este comunicador social huarmeyano no solo hace una cerrada defensa de la minera en su empresa periodística, sino en cualquier reunión formal o informal donde esté presente.

Nosotros pensamos que este asunto pasaba desapercibido en la población huarmeyana y en el gremio de periodistas de Huarmey, pero no, no es así, porque a raíz de este incidente hemos conversado con colegas periodistas y han manifestado su disconformidad con esta forma de ejercer el periodismo y nos informan que ya están cuestionando públicamente su hasta hace poco libre y parcializado ejercicio de la profesión en contra de los intereses del pueblo huarmeyano y a favor, siempre a favor de la minera.

No hubiéramos escrito este artículo si solo hubieran sido palabras y promesas de algunos colegas sobre la rebeldía contra  este tipo de personajes que si bien es cierto no abundan en Huarmey, pero existen y se pasean muy orondos por todo tipo de reuniones que se desarrollan en la comunidad huarmeyana conversando, brindando, comiendo, animando sin saber a ciencia cierta si sus participaciones son para acompañar las reuniones o para observar todas las incidencias y reportar sus apreciaciones a personas interesadas en  saber de qué se habla, quienes hablan o que traman las autoridades o líderes comunales.

Seguramente a algunos les va a causar gracia y a otros indignación con el incidente que le vamos a contar, pero nuestro análisis debe ser de fondo, para darnos cuenta como se juega en contra de los intereses de Huarmey y juegan en contra las mismas personas que dicen ser más huarmeyanos que el ceviche de lengua. También debemos observar  cómo se han tornado estos  personajes en seres intolerantes y agresivos  ante  la crítica o el humor, recurriendo muchas veces al insulto y la difamación para tratar de desviar la atención a otros temas o deslegitimar moralmente al que desnuda sus miserias. Veamos el incidente.

Volviendo al artículo “Antamina deja entregado 668 galones de combustible a municipalidad de Huarmey” de la pagina web HuarmeyInforma.com encontramos que al final varios ciudadanos hacen algunos comentarios. Comentarios  promovidos en  primer lugar por el profesor Hernán Carrillo. Solo vamos a transcribir el breve fuego cruzado entablado por el profesor Hernán Carrillo y el dueño de la página web. Comentario, mordaz por cierto, del profesor Hernán Carrillo.

Hernán Carrillo: Parafraseando a Gabo “El Coronel Antamina si tiene quien le escriba”.

Ronald Aponte: Respondiendo al siempre culto profesor, efectivamente, todos tienen no solo quien les escriba, sino que los filmen, maquillen, tomen fotos, etc.… Los alcaldes, gobernadores, congresistas, etc. No importa si son corruptos o no, lo que importan son los puestitos a sueldo, por los que muchos se “sacrifican” por el pueblo Dizque… hasta los terroristas tienen quien les escriba o no profe, en fin saludo a todos y feliz navidad…”.

Hernán Carrillo: Ahora parafraseamos entonces a Mario Vargas Llosa “La tía Antamina y su gran escribidor…”.

Como se puede apreciar un comentario que indirectamente cuestionaba la forma de emitir un artículo periodístico  a todas luces parcializado con la minera, desencadeno en un ataque personal a quien lo emitió, dando a entender incluso la probabilidad de que se hubieran  hecho escritos a favor del terrorismo, cuando lo lógico hubiera sido mejor explicar el por qué se emiten esa forma de artículos, donde claramente se puede observar que se defiende la posición de la minera y no la posición del alcalde que exigía en este caso la dotación del combustible para que los trabajos de descolmatación del río Huarmey no se detenga y se concluya antes de que vengan las aguas por el río Huarmey y la obra quede inconclusa y por lo tanto quedar en peligro de sufrir algún desborde con daños irreparables al pueblo huarmeyano.

También se hubiera cuestionado por ejemplo el modelo de trabajo impuesto por la minera a través del inefable Marco Dulanto que nos parece inconcebible, pero que la minera lo hace para tener siempre al alcalde  o cualquier otra autoridad o dirigente huarmeyano en la posición de mendigos y ellos en la posición de mandamases y amos de Huarmey. Que no me creen, bueno créanme vecinos de Huarmey, pues le vamos a explicar el esquema que aplica la minera a través de este incidente  y ustedes juzguen amables lectores.

Como todos sabemos la municipalidad no tiene plata para hacer trabajos de encauzamiento o descolmatación del río Huarmey y todos sabemos que el río Huarmey tiene zonas de alto peligro de desborde y que la anterior gestión municipal ha dejado en completo abandono el río Huarmey. Todos sabemos que el gobierno regional está en bancarrota y la administración actual es un caos, por lo que nada se puede esperar de la región y en cuanto al gobierno central tenemos que demora demasiado la llegada del dinero para estos trabajos a pesar de que han declarado a Huarmey como zona de emergencia ante el peligro de fuertes lluvias y la presencia del Fenómeno del Niño.

Por lo tanto la municipalidad no tuvo otra opción que recurrir a los autodenominados buenos vecinos y grandes aliados de Huarmey, pues según ellos, o sea la minera,  están contribuyendo enormemente al desarrollo de nuestro pueblo. Como la minera no tenia  escapatoria, ya que si se produce un desborde del río Huarmey puede generar una avalancha de críticas a su empresa y deteriorar más su alicaída imagen de solo regalar chucherías al pueblo huarmeyano, entonces tuvieron que aceptar la petición que en este caso era la donación de cientos de galones de combustible para que la maquinaria pesada haga su trabajo.

 Entonces se firma el convenio y en el convenio  la minera siempre pone que ellos tienen facultades para supervisar que los beneficiarios,  en este la municipalidad, haga un buen uso de la donación y que en caso esto no ocurra la minera tiene la potestad de hacer las denuncias en las fiscalías y poder judicial. Hasta allí todo bien, pero resulta que la minera siempre va más allá del convenio con la finalidad de tener a los beneficiarios como mendigos o seres dependientes de ellos, como ha vuelto a sucedido en este caso, pues ellos  se ponen a controlar cuantos galones  carga cada máquina, disque para que no se roben el combustible, porque presuntamente siempre se roban el combustible.

Amables lectores si la minera ha donado por ejemplo mil o seis mil galones de combustible para trabajos de descolmatación del río Huarmey que tiene que estar controlando cuantos galones carga cada maquinaria, pues lo que tiene que hacer es dar una orden de servicio al administrador del grifo para que despachen los mil o seis galones  de combustible pactados a favor de  la municipalidad de Huarmey y la municipalidad de Huarmey sabrá si saca los mil o seis mil galones en cilindros o cargados en los tanques de los vehículos pesados, eso ya es problema de la municipalidad.

Ahora si la minera quiere fiscalizar o supervisar el buen uso del combustible como dice el convenio, lo que debe hacer es  enviar a sus ingenieros al lugar de operaciones de los vehículos pesados y ver los avances de acuerdo a lo programado revisando la cantidad de combustible utilizado  y  las horas trabajadas de la maquinarias. Si no concuerdan los avances del trabajo con el combustible utilizado y las horas trabajadas de las maquinarias, entonces allí recién se sospecharía  que se roban el combustible.

Nosotros no sabemos ni entendemos cómo se pueden evitar  robos controlando el combustible que llenan a cada vehículo pesado, pues así se saque el combustible en cilindros o en los tanques de los vehículos,  si quieren robar, siempre   van a robar, si es que la municipalidad no hace un control y uso eficiente del combustible donado. Si fuera el caso que se detectara que los avances del trabajo no guardan relación con el combustible donado y se sospecha de posibles robos de combustible, entonces que se denuncien las presuntas irregularidades a la fiscalía para que investiguen, deslinden responsabilidades y sanciones a los infractores, pero no deben tener al alcalde y sus funcionarios de mendigos y no sabemos porque nuestras autoridades  se someten a la voluntad ignominiosa por cierto de Marco Dulanto y compañía.

Por otro lado la minera nunca va a denunciarlos, pues haber recuerden amables lectores que denuncia han hecho, que denuncia han hecho. Pues ninguna y ojo, mucho ojo, que en las dos últimas gestiones municipales se han cometido barrabasada y media con el dinero  de los llamados proyectos sociales y mínimo, si amables lectores mínimo han debido ser denunciados el alcalde, regidores y funcionarios por malversación de fondos, incluido a la actual gestión municipal que como todos sabemos se gastaron la plata de diciembre 2015 y dejaron sin sueldos a todos los trabajadores del proyecto Casa Municipal de la Cultura. Imagínense amables lectores que gastaron miles de soles  del proyecto Casa Municipal de la Cultura en las llamadas ciclovías recreativas que nada tienen que ver con la Casa Municipal de la Cultura.

Este es el tema de fondo y que la minera en complicidad con sus embajadores ha venido aplicando desde que se instalo en Huarmey. Por eso decimos que desde Ricardo Morel hasta Marco Dulanto, todo ha sido dialogo, cojudeo y llanto, pues el esquema ha resultado eficiente para la minera. Sino recordemos. Recordemos que siempre empiezan los reclamos a la minera con aquello  de la falta de proyectos de desarrollo para Huarmey. Luego que hay indicios de contaminación y que no dan trabajos a los huarmeyanos.  Que se perdió el fondo de sostenibilidad y el convenio marco. De tanto reclamar, hacer bulla  y amenazar con paros, la minera para calmar los ánimos con apoyo de sus embajadores empieza con la política de la mecedora, el cojudeo,  los diálogos infructuosos y las promesas de asignar presupuestos y ejecutar proyectos beneficiosos para Huarmey. De tanto paseo y cojudeo de parte de la minera y sus embajadores oficiosos, empieza el segundo acto,  que es el  lloriqueo de las autoridades y las actitudes grandilocuentes para llamar la atención de la minera.

Cada autoridad, funcionario o dirigente tiene su propio estilo sino recordemos al secretario técnico de la Comisión de Dialogo 2011-2012 saliendo a los medios de comunicación que dominaban a soliviantar los ánimos de la población contra la minera y a amenazar a la minera con paros y marchas y sentenciando que si Antamina no restituye al estado original el Acuífero Cascajal, no se pasa a otro punto de la problemática huarmeyana y todos sabemos que Antamina no hizo nada y este furibundo Secretario Técnico de la noche a la mañana se convirtió en una mansa paloma,  totalmente sumiso a la voluntad de Ricardo Morel y  Marco Dulanto. Pero hay frases célebres que merecen especial atención como la de Pepe Benites y el escándalo del estroncio y que amenazó a la periodista Rosa María Palacios hacerla llegar de 10 a 15 veces al paraíso y ahora reciencito  nomas tenemos la de Miguel Sotelo, que primero dijo que se peleaba hasta con un león por defender los intereses del pueblo huarmeyano.

Luego dijo que ante tanto paseo y engaños de la minera  que se vaya Marco Dulanto de Huarmey, para terminar pidiendo un diálogo directo con los funcionarios del  más alto nivel de la minera, que en este caso es el inefable de Ricardo Morel.

Menos mal que los huarmeyanos sabemos  cómo terminan los diálogos con Ricardo Morel, sino recordemos la conducta innoble de todos los miembros de  la llamada Comisión de Diálogo y Concertación  para el Desarrollo de Huarmey del 2011 y 2012  liderado por Pepe Benites y Eduan Roncal,  que terminó con  una traición monumental, donde todos los miembros se arrodillaron ante la minera  y firmaron un acuerdo totalmente lesivo a los interés de Huarmey.

Unos amigos me preguntaban socarronamente  hace un tiempo que tenía Ricardo Morel que después de un proceso de ablandamiento a través de diálogos públicos y no públicos,  las autoridades y dirigentes huarmeyanos terminaban de rodillas ante él, como ocurrió el 2002 y el 2012. Bueno les dije,  yo he hablado bastante del tema en artículos anteriores, debido a que me llego información anónima de probables  huarmeyanos arrepentidos que participaron de esos diálogos, por eso plantee la teoría de un  Ricardo Morel hipnotizador, pero que de acuerdo a los actores huarmeyanos de los diálogos, este moderno Tony Camo, no los habría hipnotizado con un reloj ondulante, sino habría sido con  fajos y fajos de papeles que vienen del extranjero y algunos le llaman cocos y otros podrían haber sido como lo comento mucha gente con bienes inmuebles a todo lujo en zonas exclusivas de Lima. Nos dicen por ejemplo que ahora habría  dos huarmeyanos que son vecinos por Surco.

No hace mucho conversaba con unos amigos y me contaban que hace un tiempo cochineaban a uno de los integrantes de la  comisión del 2011-2012 sobre los  fuertes rumores  que existían en el sentido  que todos los miembros habrían sido aceitados por la minera, pero que él se negaba rotundamente de haber recibido algo. Juraba que nunca recibió ni un sol de la minera. Ante tanto cochineo y ante tanta negatividad, no falto, como nunca faltan los tipos acuciosos y suspicaces que le hizo varias preguntas de carácter financiero que el miembro de la comisión 2011-2012 vacilo para responder y finalmente terminó por enredarse en sus respuestas quedando desnudadas sus mentiras. Ante la presión y burla de sus amigos habría soltado  una frase de antología que debe quedar para la historia de Huarmey al decir  “bueno pues, como les dije yo nunca  he recibido ni un sol de la minera, porque el billete  lo dejaron en mi casa”.

Ese sería  el modus operandi de la minera que sus embajadores  conocen muy bien y de que pareciera que  nuestra actual autoridad estaría  desesperada por ser partícipe del festín con sus actuales arrebatos y escandaletes de callejón, puesto que al final todos sabemos que de  Ricardo Morel a Marco Dulanto, todo ha  sido dialogo, cojudeo  y llanto, mientras Huarmey languidece devorado  por sus problemas y los pillos de siempre  se enriquecen o viven cómodamente sin trabajar  a costa de las luchas del pueblo.

JUAN CARLOS ANTUNEZ/El observador provincial dic.2015

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Inician procedimiento disciplinario por falta muy grave contra 4 jueces y 12 servidores de la Corte del Santa

La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control (Odanc) ha iniciado un procedimiento administrativo disciplinario por falta muy grave contra cuatro jueces y doce trabajadores de la Corte Superior de Justicia del Santa, debido a su participación en una fiesta de cumpleaños en una sala de audiencias durante el horario laboral en Chimbote. Entre...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro