NE

News Elementor

What's Hot

Pleno del Congreso: Nuevamente se frustró la elección del Defensor del Pueblo

La elección del Defensor del Pueblo se vio nuevamente frustrada luego de que ninguno de los candidatos alcanzara el total de votos necesarios en el Congreso de la República para ser electo.

 En el Pleno del Parlamento nacional ni las candidaturas de Eduardo Vega Luna ni la de Gastón Soto Vallenas alcanzaron el respaldo de 87 parlamentarios. Vega Luna alcanzó 59 votos mientras que Soto Vallenas alcanzó 62.

Se acaba la legislatura. De este modo, los congresistas deberán llegar a una solución si quieren cerrar la presente legislatura, que acaba el 15 de junio, entregando a la Nación a un nuevo Defensor del Pueblo.

Eduardo Vega Luna. Es el actual defensor del pueblo, encargado, desde abril del 2011. Ingresó a esta institución en diciembre de 1996, como coordinador de la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc de Indultos para Personas Injustamente Acusadas de Terrorismo. Luego fue comisionado de la Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad y, en el 2006 asumió el cargo de defensor adjunto para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad.

El 1 de diciembre del 2009 fue designado primer adjunto a la Defensoría del Pueblo, tras ganar un concurso público de méritos.

Es abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de maestría en Paz y Desarrollo en la Cátedra Unesco de Filosofía para la Paz de la Universitat Jaume I de España, así como estudios de maestría en Derecho Penal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Gastón Soto Vallenas. Expresidente del Consejo Nacional de la Magistratura (2012-2016) e integrante del Jurado Nacional de Elecciones (2000-2008). Es abogado, profesor de Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y la Universidad Tecnológica del Perú. Es maestro y doctor en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Fue también miembro del Consejo de Facultad de la Facultad de Derecho de San Marcos, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica del Perú y director del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica.

Se desempeñó, asimismo, como presidente de la Comisión Nacional Anticorrupción (marzo-julio 2012) y director de Comisiones y Consultas (2000) en el Colegio de Abogados de Lima.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Chimbote: ANIN verifica avances del proyecto de protección de riberas del río Lacramarca

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) llevó a cabo una visita junto al contratista y representantes del Proyecto Especial Chinecas, con el objetivo de socializar los avances de la ejecución del proyecto de denominado “Creación del servicio de protección en riberas del río Lacramarca vulnerables ante peligros de inundación, en 58 comunidades en los distritos...

Desde el 22 de abril, familiares de congresistas, ministros, gobernadores y alcaldes podrán contratar con el Estado

A partir del 22 de abril, los familiares de congresistas, ministros, gobernadores y alcaldes podrán contratar con el Estado, siempre que no lo hagan con las entidades donde laboran sus parientes. Esta medida, aprobada en la nueva Ley de Contrataciones del Estado, ha generado controversia por el riesgo de favorecer intereses políticos y personales. La...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro