Un proyecto de ley firmado por Cecilia Chacón y otros congresistas de la bancada Fuerza Popular busca que se reduzca el precio de las bebidas alcohólicas con bajo porcentaje de alcohol.
El proyecto de ley 04846, presentado el último 29 de setiembre y derivado a la Comisión de Economía, plantea que las bebidas con grado alcohólico igual o menor a 6 solo sean gravadas con el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) sobre el precio de venta al público, lo que ocasionaría una reducción en el precio final.
El proyecto advierte que el 53.5% de escolares ha consumido alguna vez una bebida alcohólica, y que 27.4% lo hicieron durante el último mes, por lo que apunta que hay poblaciones vulnerables y expuestas que, a causa de su reducida capacidad económica, tienden a adquirir y consumir bebidas adulteradas o de dudosa procedencia.
La propuesta presentada por la legisladora Cecilia Chacón sostiene que aplicando dichas medidas se podría fomentar «la libre competencia en un mercado concentrado económicamente».
En diálogo con El Comercio, Chacón afirmó que existe un excesivo ISC a las bebidas de poco grado de alcohol, lo que «ha originado que tanto la gente joven, como otra mucha gente, voltee los ojos a las bebidas ilegales que lamentablemente han causado muchas muertes».
No obstante, para Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), la propuesta carece de sustento y tiene como único fin favorecer a determinadas empresas.
Agregó que los consumidores se verían beneficiados, únicamente, en el sentido de que el precio de estas bebidas «se va a abaratar».
«[Los proyectos] Deben enfocarse en el desarrollo de actividades que enriquezcan: deportes, educación, desarrollo de habilidades para reemplazar lo otro. Esto es un disparate. Me parece increíble que en el Congreso se estén presentando proyectos de esta naturaleza», dijo
elcomercio.pe