NE

News Elementor

What's Hot

Quijandría: «Las mineras ya no pueden hacer lo que se les da la gana en las comunidades”

Impulsar las relaciones comunitarias es determinante para desarrollar proyectos mineros, pero este esfuerzo debe ser compartido por las empresas, las comunidades y el Estado, señaló a Correo Gonzalo Quijandría, presidente de la tercera edición del Congreso Internacional de Relaciones Comunitarias (III CIRC), que organiza el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

En ese sentido, explicó que las empresas mineras vienen aprendiendo de sus errores, pues el gran problema que arrastran es no saber comunicar lo bueno a las comunidades. “La parte débil (de las mineras) ha sido y sigue siendo su comunicación. Es un sector muy poco comunicativo, reacio para hablar; requirió muchos años para ser consciente de esa parte débil”, comentó.

Refirió que las mineras ya tienen conciencia de que su relación con las comunidades va más allá de un contrato, “pero no creo que se haya dado la capacidad para expresarlo, para comunicarlo. Ya no se pueden aparecer en una comunidad y hacer lo que se les da la gana. Si en algún momento ocurrió, está muy lejos de lo que pasa hoy; ahora hay diálogo desde el primer día”, indicó.

CONGRESO. Quijandría refirió que en el III CIRC se busca dotar de herramientas a las empresas vinculadas para mejorar su relación con las comunidades y que encaren correctamente los diversos cuestionamientos que se hacen a las industrias extractivas.

“El congreso empieza este 17 de agosto, fecha que se eligió a propósito para escuchar a las nuevas autoridades en temas muy sensibles, como es el relacionamiento comunitario. El presidente Kuczynski dice que primero resolvamos los conflictos, básicamente con el diálogo”, agregó.

Explicó que en el diálogo deben participar las empresas, las comunidades y el Estado. También destacó la predisposición del presidente Kuczynski para ir a las zonas en conflicto en busca de diálogo. “Es muy valiosa su posición y ojalá pueda ir”, comentó.

Dato

Los gobiernos subnacionales deben ser parte de la solución y no estar en el lado contrario, manifestó Quijandría.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Nuevo Chimbote: PNP investiga atentado que dejó un muerto y 2 heridos en el AH Señor de los Milagros del Sur

La Policía Nacional investiga un ataque contra una familia perpetrado anoche en el distrito de Nuevo Chimbote. Presuntos sicarios ingresaron al domicilio de Regina Morante Méndez, secretaria general del asentamiento humano Señor de los Milagros del Sur, y dispararon contra todos los miembros de su familia. Tras el ataque, Regina Morante Méndez (48) quedó en estado crítico...

PNP-Áncash pide a fiscalía reconsiderar delitos luego de liberar a agresores de dos policías en Llamellín

Ante los medios de comunicación de Huaraz, el jefe de la región policial de Áncash, general PNP Antonio Loreño Beltrán, declaró que, aunque las lesiones fueron consideradas leves, el hecho es considerado grave, independientemente de la evaluación médica. “El acto fue violento, aunque las agresiones fueron calificadas como leves por el médico legista. No podemos...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro