NE

News Elementor

What's Hot

Salud: Cuatro consejos para detectar un licor adulterado en estas fiestas de Navidad

A pocos días de celebrarse la Navidad, aumentan las ventas de bebidas alcohólicas, especialmente de vinos y champanes, con los que tradicionalmente se brinda en estas fiestas.

Sin embargo, comerciantes inescrupulosos están vendiendo productos adulterados que podrían causar gran daño en quienes los beben, alertó a través de RPP Noticias el doctor Aldo Lama Morales, representante de la Diresa.

Ante esta problemática, el funcionario hizo una serie de recomendaciones para evitar encontrarse con un producto ‘bamba’ que podría malograrle las celebraciones de fin de año.

1.    Comprar el licor en un centro comercial o tienda formal. Evitar adquirirlo en ambulantes.
2.    Verificar que el producto que se compra tiene registro sanitario.
3.    Verificar que el etiquetado del licor no se puede retirar con facilidad. “Si uno raspa y la etiqueta se sale rápidamente, ese es un licor adulterado”, alertó el doctor.
4.    Voltear la botella y ponerla de cabeza. Si se ven residuos o partículas extrañas, estamos frente a un trago ‘bamba’.

Lama Morales advirtió que de cinco botellas de alcohol ilegal de contrabando que se vende en el país, tres son adulteradas. “Es más de la mitad”, alertó el representante de la Diresa. (rpp)

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Chimbote: ANIN verifica avances del proyecto de protección de riberas del río Lacramarca

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) llevó a cabo una visita junto al contratista y representantes del Proyecto Especial Chinecas, con el objetivo de socializar los avances de la ejecución del proyecto de denominado “Creación del servicio de protección en riberas del río Lacramarca vulnerables ante peligros de inundación, en 58 comunidades en los distritos...

Desde el 22 de abril, familiares de congresistas, ministros, gobernadores y alcaldes podrán contratar con el Estado

A partir del 22 de abril, los familiares de congresistas, ministros, gobernadores y alcaldes podrán contratar con el Estado, siempre que no lo hagan con las entidades donde laboran sus parientes. Esta medida, aprobada en la nueva Ley de Contrataciones del Estado, ha generado controversia por el riesgo de favorecer intereses políticos y personales. La...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro