A pocos días de celebrarse la Navidad, aumentan las ventas de bebidas alcohólicas, especialmente de vinos y champanes, con los que tradicionalmente se brinda en estas fiestas.
Sin embargo, comerciantes inescrupulosos están vendiendo productos adulterados que podrían causar gran daño en quienes los beben, alertó a través de RPP Noticias el doctor Aldo Lama Morales, representante de la Diresa.
Ante esta problemática, el funcionario hizo una serie de recomendaciones para evitar encontrarse con un producto ‘bamba’ que podría malograrle las celebraciones de fin de año.
1. Comprar el licor en un centro comercial o tienda formal. Evitar adquirirlo en ambulantes.
2. Verificar que el producto que se compra tiene registro sanitario.
3. Verificar que el etiquetado del licor no se puede retirar con facilidad. “Si uno raspa y la etiqueta se sale rápidamente, ese es un licor adulterado”, alertó el doctor.
4. Voltear la botella y ponerla de cabeza. Si se ven residuos o partículas extrañas, estamos frente a un trago ‘bamba’.
Lama Morales advirtió que de cinco botellas de alcohol ilegal de contrabando que se vende en el país, tres son adulteradas. “Es más de la mitad”, alertó el representante de la Diresa. (rpp)