NE

News Elementor

What's Hot

Salud: Un tercio de los peruanos sufre algún problema en los riñones

Según estimaciones de la Sociedad Peruana de Nefrología, un tercio de la población peruana padece de problemas renales, mientras que el Ministerio de Salud (Minsa) identifica a la diabetes como la principal causa de la insuficiencia renal crónica.

Esta organización, en el marco del Día Mundial del Riñón, recomienda que los peruanos deben entender la diabetes puede provocar daño renal, lo que podría derivar en costosos tratamientos de diálisis o un trasplante de riñón para salvar sus vidas.

Según el jefe de Endocrinología del Hospital 2 de Mayo, Hugo Arbañil, la mitad de los pacientes que se someten a diálisis sufren a la vez de diabetes, mientras que, por  lo menos, 20 de cada 100 diabéticos presenta algún grado de daño renal.

Sin embargo, hay tratamientos que pueden retrasar el progreso del daño renal o impedir que empeore.

Nuevas terapias

Para aquellos que padecen diabetes tipo 2 (menor actividad de la insulina producida por el páncreas), existen tratamientos de última generación que ayudan a eliminar la glucosa por la orina.

Esta terapia, a diferencia de los tratamientos tradicionales, no solo consigue disminuir el nivel de azúcar del paciente, sino que controla la presión arterial y el sobrepeso, además de la disminución de accidentes cardiovasculares.

Cuide sus riñones

Para evitar la diabetes y, por ende, problemas más graves con los riñones, los especialistas recomiendan una serie de medidas sencillas: “Es recomendable realizar al menos 30 minutos de ejercicio físico al día, tener una alimentación sana, con alto nivel de productos naturales”, asegura el experto.

El médico afirma que el contenido de la dieta debe ser 50% carbohidratos, 20% proteínas y 30% grasas, de estas, principalmente grasas mono y poliinsaturadas, como es el caso de la aceituna y pescados de carne negra, entre otros.

Los especialistas refieren que las personas con riesgo a sufrir diabetes o con antecedentes familiares de daño renal deben visitar al médico, por lo menos una vez al año, mientras que los pacientes que ya han desarrollado esta condición deben aumentar sus consultas médicas.

Otra práctica recomendable para el buen funcionamiento de los riñones es una adecuada hidratación, cuyo hábito es sencillo y económico. Se estima que la cantidad de agua necesaria para cada persona es de 1.5 a 2 litros de agua al día, como mínimo, pero dependerá del tipo de actividades que realice.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Chimbote: Encuentran graves fallas en puente peatonal del terminal terrestre recién remodelado

La Contraloría General de la República ha identificado graves irregularidades en la ejecución, recepción y liquidación de la obra de remodelación del puente peatonal del terminal terrestre de Chimbote pese a tratarse de una infraestructura de reciente construcción. Las deficiencias comprometen la seguridad de los usuarios, en especial de las personas con discapacidad, y evidencian...

Nuevo Chimbote: Madre denuncia que municiones encontrados a su hijo fueron sembrados por la Policía

El joven Mario Morales Neciosup (23) fue detenido el sábado pasado por estar en posesión de municiones, además de estar involucrado en mensajes de extorsión contra un funcionario de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, informó la Policía Nacional. Sin embargo, su madre rechazó la intervención policial y asegura que le sembraron las municiones. “A mi hijo lo han...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro