La Dirección de Salud de Áncash tienen todo listo para desarrollar este sábado 7 y domingo 8 de noviembre la Jornada Nacional de Vacunación para inmunizar a menores de 5 años, adolescentes, gestantes, y adultos mayores de 60 años, que organiza el Ministerio de Salud (Minsa).
En Áncash, la meta de la Dirección Regional de Salud (Diresa) es inmunizar a cerca de 19,000 personas: 5,455 niños; 1,586 adolescentes; 2,173 jóvenes; 5,895 adultos y 4,423 adultos mayores.
El titular de la Diresa Áncash, Luis Alberto Huamani Palomino indicó que se aplicarán 17 vacunas que sirven para lograr protección frente a 26 enfermedades inmunoprevenibles como la tuberculosis, hepatitis, varicela, polio, rotavirus, influenza, neumococo, sarampión, rubéola, paperas y fiebre amarilla.
En conferencia de prensa explicó que se han establecido puntos de vacunación en diferentes localidades a lo largo de las 20 provincias de Áncash. Un ciudadano puede verificar el punto que le quede más cerca de su domicilio en las páginas web del Ministerio de Salud y de la misma Diresa Áncash. (Puede dirigirse a este enlace: http://vacunacion2020.minsa.gob.pe/index.aspx#cc).
Luis Huamaní dijo que la jornada de vacunación de este fin de semana se hará respetando todos los protocolos que se encuentran vigentes para evitar contagios del nuevo coronavirus (covid-19): uso de mascarilla, lavado contante de manos y distancia social.
Los ciudadanos deberán acudir al local de vacunación con su DNI y en el caso de los menores con su tarjeta de vacunación.
Al respecto, Lorena Cerna Toledo, coordinadora regional de Inmunización de Áncash, reflexionó en la importancia que tiene la vacunación para la salud. Ante el reporte de casos de difteria, por ejemplo, dijo que los padres deben vigilar que sus hijos tengan todas las vacunas que señala el esquema.
“Invocamos a todos los padres que puedan verificar las tarjetas de vacunación de sus hijos y comprobar si no les falta ninguna (vacuna), de ser así, esta es la oportunidad de cumplir con el esquema de vacunas, solo tienen que acercarse a los puntos de vacunación”, expresó.
La especialista explicó que “después del agua potable, las vacunas son una de las estrategias más útiles para la prevención de enfermedades. Gracias a las vacunas se han logrado erradicar muchas enfermedades”.