La investigación seguida contra el gobernador regional de Áncash, Waldo Ríos Salcedo, por los presuntos delitos de lavado de activos y cohecho; ya tiene un 70 por ciento de avance, refirió el fiscal anticorrupción del Santa, Laureano Añanca Chumbe.
El magistrado quien se encuentra al frente de las pesquisas, precisó que según el plazo fijado por la Fiscalía, la investigación preparatoria concluye en junio próximo.
Añanca recordó que además de Waldo Ríos, se encuentran comprendidos en la investigación Cristian Luis Cárdenas Depaz, Daniel Humberto Reinafarje Quiroz, Patricia Leonor Quezada Barrera, José Enos Neyra Flores, Iris Myluska Aldea Correa, Sabik Soriano Navarrete, Javier Contreras Lara, Guillermo Washington Oviedo Velásquez y Miguel Angel Peralta Merino; quienes figuran como aportantes del millón de soles que el gobernador le debía al Estado.
Mencionó, asimismo, que en la última etapa a la que ingresó la investigación, se incluyeron como investigados a José Servat Chocano y Gonzalo Alegría Varona.
El representante del Ministerio Público, no descartó que se pueda solicitar una nueva ampliación de plazo, pero aclaró que ello estará sujeto a la información que pueda encontrar la Fiscalía en el transcurso del caso.
Sostuvo que hasta el momento se cuenta con información de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reportes de movimientos en tres bancos y el informe de la Policía de Lavado de Activos.
Se encuentra pendiente que todos los investigados alcancen al Ministerio Público un informe contable y financiero.
En el caso de Ríos es información relacionada desde 1999 hasta el 2014 y en el caso de los demás investigados está referido al período previo a la donación.
“Esta información es importante para la elaboración del peritaje, la estamos solicitando desde la etapa de investigación preliminar y hasta el momento no presentan documentos. Naturalmente la fiscalía puede accionar conforme a sus atribuciones para recabar esta información”, aseveró Añanca.