Las coordinadoras de los 17 comités de gestión del Programa Cuna Más en Áncash, que impulsa a nivel nacional el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, rechazaron la decisión de cerrar la Oficina Central de Chimbote para depender de la sede en Trujillo.
Carmen De La Cruz Cribillero, presidenta del Comité de Gestión San Antonio, informó que han presentado un memorial a la ministra Cayetana Aljobín Gazzani pidiéndole que reconsideren la decisión de cerrar la Oficina de Chimbote porque consideran que dificultará la labor que realizan a favor de 1,840 niños en extrema pobreza.
“Cerrar la Oficina Central en Chimbote no obedece a una decisión técnica, sino política que va en contra del proceso de descentralización del país. Cómo vamos a coordinar nuestros pedidos, las visitas inopinadas y atender problemas si vamos a tener que dirigirnos a Trujillo, no entendemos para nada este cambio”, protestó.
Por su parte, la presidenta del Comité de Vigilancia del Programa Cuna Más en Áncash, Catalina Reyes de Pulida, mencionó que en los 16 años que funciona este programa en esta región no han tenido ningún tipo de problema y que incluso gracias a la labor del voluntariado se ha podido ampliar los beneficios a los niños de seis meses a 3 años de edad.
“La transferencia de Cuna Más a Trujillo es anti técnico, esperamos una reconsideración. El objetivo es brindar un servicio de calidad, en salud, nutrición, aprendizaje, infraestructura y gestión comunitaria, pero con una oficina en Trujillo cómo vamos a tener una coordinación directa y más fluida, cómo aseguramos el acompañamiento en el desarrollo de los niños. Obviamente no es lo mismo monitorear desde una computadora que hacerlo presencialmente”, agregó.