NE

News Elementor

What's Hot

Comisión Áncash»: Red de corrupción de Álvarez llegarían a los 400 investigados

Más de 200 personas pasarán a la condición de investigadas, y la suma total sería de 400 individuos que tendrían que ser sometidos a pesquisas a nivel judicial por su presunta participación en la red de corrupción en Áncash y otros casos conexos, anunció el presidente de la comisión Ancash, Mesías Guevara Amasifuén.

Guevara Amasifuén reveló que “De los 22 cuadernos, uno es el que prácticamente sistematiza y configura cómo se habían llevado las acciones en Áncash y, por otro lado, de los otros 21 cuadernos, de los cuales cerca de 10 o 12 cuadernos, prácticamente están ya al 90%; lo único que falta en esos cuadernos es ya ver parte de la relación final y, asimismo, las recomendaciones y conclusiones. Los otros cuadernos están avanzados en un 60%, faltaría un 40%”, estimó.

El cuaderno más dificultoso que estamos teniendo es el de lavado de activos, ver la participación de los proveedores. […] Por ejemplo, estamos viendo que de las 30 obras emblemáticas donde hay denodados consorcios, están las empresas, están los supervisores, están las comisiones de selección, ese ese el cuaderno más complicado”, añadio.

En otro momento, cuestionó que no haya un registro en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) de las compras y adquisiciones que realizó el Gobierno Regional de Áncash antes del 2010. Mencionó que debido a esta falta de información su trabajo se ha visto retrasado. Así lo afirma el portal diariodechimbote.com.

“En el tema de la OSCE yo me he quedado muy sorprendido que no tenga una data histórica a partir del 2010 hacia atrás. Nosotros hemos pedido toda la información de los proveedores, de las cartas fianzas y de los registros, que tenga entenderse del 2007 al 2014 nos encontramos con la ingrata sorpresa que ellos tienen información del 2010 hacia delante. Es decir, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado más importante que maneja millones de soles no tiene un historial de sus actividades y eso es muy lamentable, y no estamos malinterpretando su actuación, pero si invocamos que sean más diligentes”, explicó.

“Todos estos desajustes hacen que nosotros como comisión no tengamos un trabajo más rápido como quisiéramos. En lo personal a mí me hubiera gustado concluir ya, pero esa es la traba que tenemos a nivel nacional y, por lo tanto, tendremos que pasarlo eso al órgano jurisdiccional cuando concluyamos”, acotó.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro