Luego de hacerse públicas las revelaciones de Jorge Barata, el vicepresidente de la Comisión Lava Jato, Humberto Morales (FA), pidió al Ministerio Público que solicite la prisión preventiva para la lideresa de Fuerza Popular (FP) Keiko Fujimori y para el exmandatario aprista Alan García Pérez, por haber recibido dinero de la empresa Odebrecht para sus campañas presidenciales.
“En este momento, lo que el Ministerio Público tiene que haceres comenzar a detener a Keiko Fujimori Higuchi y a Alan García Pérez, ya que ellos han sido involucrados en el proceso de corrupción más grande que ha existido en el país.Odebrecht les ha dado dinero para sus campañas. Le pido a la Fiscalía que solicite la prisión preventiva para ellos”, dijo.
El pasado miércoles 28, el expresidente de Odebrecht Perú, Jorge Barata, remeció la política peruana cuando reveló a los fiscales peruanos desde Brasil que la constructora financió las campañas presidenciales de Pedro Pablo Kuczynski (PPK), Keiko Fujimori, Alan García, Alejandro Toledo y la campaña por el “No” a la revocatoria de Susana Villarán.
Sobre Keiko Fujimori, Barata dijo que Odebrecht aportó 1 millón 200 mil dólares para su candidatura presidencial del 2011, y aseguró que dicho monto fue entregado a Jaime Yoshiyama, por entonces jefe de la campaña fujimorista, y a Ricardo Briceño, en ese momento presidente de la Confiep.
En el caso de Alan García, Barata detalló que la empresa brasileña apoyó la campaña electoral del 2006, en la cual el líder aprista resultó ganador, con 200 mil dólares, monto que habría sido entregado al expresidente del Congreso, Luis Alva Castro.
Dentro de ese contexto, Morales exigió a la Fiscalía no hacer distinciones y tomar la misma medida que adoptó en el caso del exmandatario Ollanta Humala y de su esposa Nadine Heredia, así como en el de Alejandro Toledo, quien está inmerso en un proceso de extradición al encontrarse en Estados Unidos.
“Necesitamos que todos tengan el mismo trato, ya [Jorge] Barata ha dicho a los fiscales peruanos que le han dado millones de dólares a estos candidatos para sus respectivas campañas, a fin de que se le otorgue a Odebrecht las obras como se viene demostrando en la Comisión Lava Jato”, señaló.
Recordó que dentro del pliego de preguntas enviado por la citada comisión investigadora a la Fiscalía, se solicitó a Barata que explique la anotación ´Aumentar Keiko para 500 e eufazer visita´(aumentar Keiko a 500 y hacer visita), interrogante que fue contestada por el hombre fuerte de Odebrecht con el detalle del dinero que dio para su campaña.
Dijo que lo mismo sucedió con Alan García cuando se le consultó a Barata sobre el significado de las siglas ‘AG’ anotadas en la agenda del celular de Marcelo Odebrecht.
En otro momento, Humberto Morales añadió que al igual que los candidatos presidenciales, existen legisladores cuyas campañas también habrían sido asumidas por la constructora Odebrecht.
“Hay que tener en cuenta que todavía no estamos hablando de los casos de los congresistas de la República que también habrían sido financiados, justamente estamos en esa investigación, en la comisión (Lava Jato)”, comentó.
(Diario Expreso)