“Desde el viernes iniciará el despliegue de todo el material electoral, hacia las zonas más alejadas a fin que con tiempo puedan llegar; se ha dispuestos de las rutas oficiales y también de las alternas, las mismas que han sido verificadas”, comentó Isaac Barrera Alcántara, jefe de de la ODPE-Santa.
El despliegue hacia los distritos bajo la jurisdicción de la ODPE-Santa se realizará a través de los coordinadores distritales, quienes llevarán el material con prioridad a las zonas más alejadas y culminarán con las zonas más cercanas.
La Oficina Descentralizada de Proceso Electoral (ODPE) de Santa recibió anoche el material electoral que servirá para el sufragio de 407,989 electores dentro de su ámbito de competencia en las Elecciones Generales y de Parlamento Andino 2016.
El material será usado para la instalación de 1,411 mesas de votación en los 91 locales de votación de las provincias del Santa, Casma, Huarmey, Pallasca y Corongo.
En el caso de la ODPE-Santa, el material electoral se desplazará a los 36 distritos y los centros poblados de Mongón, Uchupampa, Mayas, Huataullo, Chalán, Santa Ana, Huanroc, Santa Rosa de Paquirca, San Jacinto, Cachipampa, Santiago de Huiña, Lampi y San Miguel. Justamente, será en los centros poblados en los cuales se implementará el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA).
El material está compuesto por un primer paquete que contiene las cédulas de sufragio, el acta padrón, la cartilla de hologramas, el sobre anaranjado para guardar la lista de electores, la cartilla de instrucción para miembros de mesa y útiles para el llenado de actas y huella de los votantes.
En el caso del paquete de escrutinio, contiene los sobres plásticos de colores para actas electorales, las láminas para protección de resultados, los sobres de papel para impugnación del voto y el cargo de entrega de actas y material electoral.
Se envían también las cabinas de votación, para acondicionar la cámara secreta de sufragio y un paquete para el Coordinador de Local de Votación, para el acondicionamiento de las aulas de votación donde se ubicarán las mesas de sufragio.
Finalmente, se incluye cartel de candidatos que será instalado en la cámara secreta para informar a los electores y elementos necesarios para la implementación del sistema de escrutinio automatizado.