Con éxito se realizó el primer encuentro denominado: “Turismo, Cultura y Montañas Andinas – Ancash 2016”, donde el titular del Ministerio de Cultura, Jorge Nieto Montesinos, y el Viceministro de la cartera de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia Espinoza, coincidieron en señalar que se requiere poner en marcha los siguientes aspectos: Museo de Glaciares y Montañas, Plan Estratégico Regional de Turismo y la construcción de un moderno aeropuerto en Anta, distrito de Jangas, provincia de Huaraz.
Esta transcendental actividad se realizó el martes 11 de octubre, a las 10:00 horas, en el auditorio Huascarán de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ancash, gracias a las gestiones de la congresista de la República por Ancash y vicepresidenta de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, María Melgarejo Paúcar, en coordinación con el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaraz, Alberto Espinoza Cerrón, así como diversas instituciones públicas y privadas.
El burgomaestre huaracino, señaló que para impulsar el turismo en necesario que desde el Ejecutivo, en coordinación con las autoridades locales y regionales, así como la empresa privada, se prioricen temas como: la infraestructura de transporte terrestre, la seguridad, la competitividad de precios en la industria del transporte y turismo y la salud e higiene.
A su turno, la parlamentaria ancashina comprometió su apoyo político para que desde el Gobierno Central se impulsen los proyectos que sean necesarios para lograr que esta región se ubique ante los ojos del mundo. “Para lograr que Ancash sea el centro de atención de los turistas nacionales y extranjeros, es necesario que las instituciones públicas y privadas, en coordinación con la sociedad civil, trabajen en conjunto”, recalcó.
Por su parte, el presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Benjamín Morales Arnao, y el asesor de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Ancash, Alejandro Solís Neyra, en sus disertaciones, manifestaron que esta región cuenta con los lineamientos necesarios para repotenciar la actividad turística.
Al término de este evento, los actores relacionados a sector turismo felicitaron este hecho histórico que pone en marcha diversas actividades que garantizarán el desarrollo sostenible de la industria sin chimeneas; sector que, en un futuro cercano, contribuirá significativamente en mejorar nuestras condiciones de vida.