Las empresas prestadoras de servicios de saneamiento deben contar con un plan de contingencia para no dejar de atender a sus usuarios en caso ocurran situaciones de emergencia que perjudiquen la normal prestación del abastecimiento de agua potable y alcantarillado.
Así lo señaló esta mañana la jefa de la Oficina Desconcentrada de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) de Chimbote, Madeleyne Guanilo Lecca.
La mañana del martes 14 de febrero, tras la lluvia intensa que se registró en la víspera en la costa de Áncash, Sedachimbote emitió un comunicado indicando que tenían un problema de desabastecimiento porque Hidrandina estaba reparando los transformadores que alimentan de fluido eléctrico a sus pozos tubulares de agua. Pedía comprensión e indicaba que estaban trabajando para superar el problema.
Consultada sobre el caso, la funcionaria de Sunass indicó que ante cualquier falla que genera desabastecimiento Sedachimbote debe desplegar su plan de contingencia, ya que cuenta con un fondo intangible para la gestión de riesgos de desastres para atender a sus usuarios.
“Cuando hay desabastecimiento, no restricción, en la normativa dice que Sedachimbote debe cumplir con el abastecimiento”, reiteró Guanilo Lecca. Esto implica que la prestación del servicio no debe parar.