NE

News Elementor

What's Hot

Un comandante y un mayor PNP integraban banda de criminales «Los Cototos»

El arresto de dos oficiales de la Policía Nacional desnudó la infiltración del crimen organizado en la provincia de Paita, Piura, donde venía actuando una banda delincuencial dedicada a la extorsión, sicariato y la explotación sexual.

Los malos efectivos fueron detenidos ayer junto con otros 15 delincuentes de alta peligrosidad, durante una operación que obligó a allanar 20 viviendas en simultáneo.

De acuerdo con informes proporcionados en Lima por el Ministerio Público, el comisario de la parte alta de Paita, mayor PNP, Luis Alberto Rodríguez Pereda, y el comisario de la parte baja, comandante PNP Javier Gonzales Chira, eran miembros de esta poderosa red comprometida también en tráfico de drogas y marcaje.

Los comisarios, según las investigaciones, actuaban como nexos para esa gavilla al alertar de los operativos contra el hampa, a la vez que desaparecían evidencias que comprometían a los miembros de la banda ‘Los Cototos’.

Desde los penales

El escándalo estalló la madrugada de ayer luego que el fiscal superior, coordinador de las Fiscalías Especializadas Contra la Criminalidad Organizada, Jorge Chávez Cotrina, diera la orden para que intervinieran 150 policías.

“Hay indicios de que se planificaban, ordenaban y ejecutaban grandes crímenes contra empresarios, comerciantes e industriales desde prisión. Es un logro desarticular la estructura de esta banda delincuencial”, dijo el fiscal Javier Ocampo García.

El general PNP José Luis Lavalle Santa Cruz, jefe de la Dirección de Investigación Criminal, informó que esta intervención se logró luego de seis meses de seguimiento y que incluso se tuvo que incursionar en las celdas del cabecilla de la banda, Yadhir Paul Paz Chapilliquén (a) ‘Cototo’ o ‘Gordo’ recluido el pabellon 2 de Piedras Gordas, en Ancón.

En el penal de Piura se hizo requisa en la celda de César Jeffer Rojas Montalván (a) ‘Piurano’, Manuel Aparicio Salazar (a) ‘Apache’, Eduardo Vargas Cruz (30) (a) ‘Vargas’ o ‘Eduardo’ y Pedro Antonio Ruiz Falla (a) ‘Gato’. El operativo fue dispuesto tras los indicios de que desde estas prisiones salían directivas para extorsionar.

Los otros miembros

Durante las operaciones también fue arrestada Marjorie Paz Chapilliquén (a) ‘Marjorie’ o ‘La jefa Mocha’, quien al parecer quedó al mando de la organización criminal luego de la captura de Yadhir Paz.

También Raul Zapata López (a) ‘Buda’, César Augusto Chapilliquén Guerra (28) (a) ‘Chepe’, Armando Paz Peña (a) ‘Lenguado’, Lucía María Chapilliquén de Paz (a) ‘Tía Lucha’, Roberto Paz Chapilliquén (a) ‘Serrano’ y Yohany Neyra Chamba (a) ‘Yohani’.

Asimismo José Antonio Jiménez Castro (a) ‘Toño’, Yampier Cristian Morales Domínguez (a) ‘Atún’, Jhony Reyes Ayala (23) (a) ‘ Negro Rojas’, María Vallejos Bobadilla, Julia Chapilliquén Guerra, Roosvelt Alba Miñope, Sixto Jumbo Yacila, María Zapata López y Franco Cunyarache Vite.

Elementos probatorios

El general Lavalle, quien viajó de Lima a Paita para inspeccionar la operación confirmó que “se trata de una peligrosa organización dedicada al sicariato, extorsión, tráfico de droga, marcaje, posesión de armas y favorecimiento para la prostitución”.

Indicó que se les ha incautado armas de fuego, chalecos antibalas, laptops, teléfonos celulares, memorias USB y varios stickerts que utilizarían para el cobro de cupos a los pescadores.

Por último, indicó que este operativo forma parte del esfuerzo que vienen desempeñando el Ministerio Público y la Policía en la lucha contra el crimen organizado.❧

Investigan a un fiscal y abogado

Un fiscal y dos abogados cuyos nombres son mantenidos en reserva, también estarían implicados en esta desbaratada organización criminal.

De acuerdo con las investigaciones de la Dirincri, los miembros de esta banda serían propietarios de bares, clubes nocturnos y prostíbulos que funcionan en Paita y otras provincias de Piura.

El general José Lavalle dijo que estos delincuentes no solo sembraban el terror en esa provincia, lugar donde operaban, también habían extendido sus tentáculos a otras zonas como Chiclayo, Chimbote y Lima.

Durante la intervención se les halló droga, armas y sticker adhesivos, los cuales eran usados para ‘marcar’ a los empresarios pesqueros a los que extorsionaban. (larepublica.pe)

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Nuevo Chimbote: Capturan a «Los Faites de Villa María» que asaltaron a transeúnte en Villa María

Efectivos de la Comisaría PNP Villa María procedieron con la intervención y detención de dos sujetos identificados como: Francis Edgar Ríos Velásquez (31), alias «Pirulo» y Deyvis Jesús Robinson Ríos (25), alias «Chueco», denunciados por robo. Ambos individuos serían presuntos integrantes de la banda criminal conocida como «Los Faités de Villa Maria» y fueron Intervenidos...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro