Tras las 80 denuncias acumuladas en la UGEL Condorcanqui (Amazonas) por violación sexual de maestros y auxiliares contra escolares awajún, el Ministerio de Educación (Minedu) ha tomado cartas en el asunto.
Según dio a conocer la cartera, se ha separado a un total de 69 docentes denunciados entre enero y noviembre de este año por hostigamiento o violencia sexual. Hoy, están siendo investigados por el Ministerio Público.
Además, se ha bloqueado en el sistema administrativo nacional a 1,094 maestros, de los cuales, 459 pertenecen a la UGEL Condorcanqui.
Ante esta medida, el Minedu transfirió al Gobierno Regional de Amazonas más de S/2 millones para la contratación de nuevos maestros de reemplazo y garantizar la continuidad del servicio educativo.
Rosemary Pioc, maestra y presidenta del Consejo de Mujeres Awajún y Wampis, sostuvo a Perú21 que hay que corroborar que lo que dicen es cierto. “Al margen de que se den las denuncias, ellos tienen que salir a respaldar con las separaciones, pero frente a las actividades en el territorio es poco visible”, explicó.
·Rosemay Pioc agregó que pese a que hay seguimiento de las denuncias, muchas han prescrito ante la falta de fiscales.
·Según el Minedu, se han regularizado 158 denuncias ante el Ministerio Público contra personal docente y administrativo, incluyendo casos que datan desde 2010 y no habían sido procesados de forma oportuna.