Ante la presencia de los integrantes del Consejo Regional de Áncash, el Presidente Regional, Enrique Vargas, funcionarios de línea y Directores Regionales, informaron el estado financiero y administrativo en que se encuentra el gobierno regional de Áncash.
Al inicio de su informe, Enrique Vargas Barrenechea dio cuenta de la problemática sobre la transferencia documentaria de la gestión anterior, puesto que no realizó la entrega completa de la información de cada área. Dijo que el hecho ya se ha puesto de conocimiento a la Contraloría General de la República.
Sobre el estado presupuestal manifestó que en el Gobierno Regional existe un desbalance económico, es decir un déficit de 510 millones de soles, debido a que existen compromisos que debe asumir la institución regional en deudas por conceptos de valorizaciones no pagadas, deudas a proveedores de bienes y servicios, sentencias judiciales, laudos arbitrales y conciliaciones extrajudiciales.
También informó sobre la existencia de más de un centenar de obras paralizadas en todas las provincias de Áncash, ello debido a un inadecuado manejo del presupuesto de cada obra y a la falta de capacidad de resolver algunas dificultades presentadas, lo que no han permitido la entrega de obras bien ejecutadas y en el tiempo previsto.
Plan regional de reactivación económica
En otro aspecto de su informe, el Presidente Regional, Enrique Vargas, manifestó los principales avances en el Plan de reactivación económica de la Región Áncash para el presente año, en ese sentido anunció la construcción del nuevo Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, la construcción de la Unidad Materno Neonatal y el mantenimiento del nosocomio huaracino. De igual manera la construcción del Hospital la Caleta, los Centros de Salud de Huari y “Yugoslavia” en Chimbote.
Agregó que en educación, las principales acciones que se han tomado son la búsqueda de presupuesto para la ejecución de infraestructuras educativas en diversas provincias de Áncash, y la construcción del colegio mayor a través del Ministerio de Educación.
Así mismo, dijo que bajo la modalidad de obras por impuesto, en convenio con la Compañía Minera Antamina, se ha priorizado la ejecución del Centro de Salud y Construcción del canal Tucu Chiquián en la provincia de Bolognesi por un aproximado de 20 millones de soles, el asfaltado de la carretera Cátac – Huari en el tramo Cahuish – Succha con un presupuesto aproximado de 87 millones de soles.
En agricultura, se tiene prevista la construcción de infraestructura de riego (canales y reservorios) y proyectos de forestación, y en turismo el impulso de nuevos destinos turísticos en la región Áncash.
Al culminar su informe, el Presidente Regional, Enrique Vargas, hizo un llamado a los consejeros y población en general a trabajar de forma unida y sumarse al compromiso que tiene su persona por reflotar nuestra región y enrumbarlo al camino del desarrollo y bienestar de su gente.
Finalmente, y tras la culminación de la exposición detallada de los gerentes de cada área y Directores Regionales, los Consejeros Regionales hicieron una serie de interrogantes dirigidos tanto al Presidente Regional y funcionarios, los mismos que fueron absueltos de manera inmediata y con certeza.
(Nota de prensa)